Universidad
Los grados en ingeniería que no habilitan se disparan: 200.000 titulaciones en el aire
"Muchos estudiantes se enteran de que su grado no es habilitante cuando van a colegiarse", explica el presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería, José Antonio Galdón

Estudiantes universitarios. / EFE / PABLO AYERBE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los grados en ingenierías que no habilitan para ejercer -porque se trata de profesiones reguladas- se han disparado en los últimos nueve años y cerca de 200.000 titulados y estudiantes deben realizar posteriormente otros grados o másteres que les habiliten en su profesión, informa Efe.
"Muchos estudiantes se enteran de que su grado no es habilitante cuando van a colegiarse", ha señalado el presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, José Antonio Galdón, durante la presentación del segundo informe que analiza los estudios universitarios en ingeniería.
Una radiografía que refleja una tasa de abandono del 50%, ya que la mitad de los matriculados cambia de carrera en los primeros años de su ingeniería. El dato positivo está en la entrada de las mujeres en estos estudios técnicos: su número de matriculaciones ya representa casi el 25% del total del alumnado.
Sin embargo el informe incide en el crecimiento, del 56%, de la oferta de títulos de grado en ingeniería que no habilitan para ejercer al finalizar la carrera, frente a las titulaciones de grado que si permiten firmar proyectos y cuya oferta sólo ha aumentado el 11% desde 2015.
En el curso 2023-2024 se han creado 35 nuevas titulaciones de ingeniería y 30 de ellas son de grados no habilitantes. Solo 5 son ingenierías que habilitan el ejercicio de la profesión.
"Podemos ver cómo están proliferando estas titulaciones que no conducen a la profesión regulada, que son más sencillas y que, al contrario de lo que indica la reforma de Bolonia, son titulaciones especialistas y en algunos casos sin efectos profesionales, dado que han sido creados con el único objetivo de dar acceso a determinados másteres habilitantes", lamenta Galdón mientras el vicepresidente de INGITE, Carlos Dueñas, pide a las administraciones actuar para hacer "más atractivos" los grados habilitantes.
De los más de 1000 grados de ingeniería que había en el curso 2023-2024, 520 eran habilitantes y 483 no habilitantes.
Además los egresados matriculados en este tipo de titulaciones superan a los graduados en los grados que si habilitan: 126.000 frente a 102.000.
"Hay una curva descendente desde 2015 en las graduaciones en títulos habilitantes", señala el Galdón que explica que el curso pasado el número de titulaciones no habilitantes aumentó el 8% respecto al curso anterior mientras que los que habilitaban disminuyó un 1%.
"¿Alguien puede pensar que haya titulaciones de grado en farmacia, veterinaria, medicina, económicas, enfermería o derecho que no te permitiesen ejercer esas profesiones?", recalca el presidente de INGITE que avisa de que estos grados "están generando mucha confusión en el mercado de trabajo y entre los propios estudiantes".
De estos resultados se obtiene una cifra "no muy halagüeña", puntualiza, que es una tasa de abandono cercana al 50%, siendo superior a la del resto de disciplinas.
"Esto supone un fracaso absoluto. Hay que cazar talento de calidad y para eso se poner las cosas muy claras", recalca Dueñas tras reiterar la necesidad de implantar una ley de ingeniería que concrete los grados y ponga en valor todas sus titulaciones.
El informe también da cifras muy similares en relación con los másteres en ingenierías, ya que las matriculaciones en másteres que no habilitan han crecido el 25% desde 2020 frente al 19% de los que habilitan.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- El Govern trabaja en un decreto que proteja a jilgueros y pinzones y a la vez permita la actividad de los pajareros