La reconstrucción tras la DANA

Marroquíes que siguen limpiando en Valencia: "Nos ha enviado el Rey Mohamed VI a ayudar a los españoles"

Los operarios de la sociedad de multiservicios de Casablanca-Settat trabajan en la extracción de lodos del alcantarillado en Picanya

Migrantes olvidados tras la DANA: "Nadie piensa en nosotros y no sabemos por dónde empezar"

El día D de la DANA: los puntos ciegos de una jornada llena de incógnitas

Balance DANA: ¿Se gasta España lo que debe en servicios de emergencias?

Los operarios llegados desde Marruecos están trabajando ahora en Picanya.

Los operarios llegados desde Marruecos están trabajando ahora en Picanya. / GERMAN CABALLERO

José Miguel Vigara

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"Nos han enviado el Rey Mohamed VI para ayudar a los españoles". Con estas palabras explica uno de los operarios de la Societé Régionale Multiservices de Casablanca-Settat, porqué han venido a València a trabajar en la limpieza y recuperación de la zona cero. "Hemos estado trabajando en Massanassa, Catarroja, Alfafar... y ahora en Picanya", cuenta. Estos trabajadores enviados por el Reino de Marruecos son especialistas en la extracción de fangos de las alcantarillas. De hecho, llevan su propia maquinaria pesada y unos camiones cuba con los que aspiran los lodos en los lugares donde se les reclama. En la cuadrilla, hay otro trabajador que se encarga del mantenimiento de los camiones y del resto de vehículos pesados.

Hasta 80 efectivos y 25 camiones llegaron el 13 de noviembre

Esta semana, esta "colla" de trabajadores norteafricanos han estado laborando en el cruce de la calle València con Almassereta, justo al lado del Puente de las Fuerzas Armadas, que construyó el ejército español para unir ambos lados del barranco del Poyo. "Estaremos aquí hasta cuando nos digan y seamos necesarios", comenta este técnico. No en vano, se les ha visto en distintos puntos de la zona cero como el polígono de Catarroja donde trabajaron en la extracción de fango del alcantarillado. El pasado 13 de noviembre llegaron al Puerto de Motril en Granada hasta 80 efectivos y 25 camiones tipo cuba que el reino alauita ha mandado para retirar el fango y los residuos dejados por la dana del 29 de Octubre. En València, parte de estos hombres estuvieron alojados en la base militar de Bétera y ahora están hoteles, según confirman los propios trabajadores.