Educación en Catalunya
Alumnos de La Florida desmontan el mito de que los jóvenes no leen: "Al final, las historias le gustan a todo el mundo"
Un recorrido que pasa por la biblioteca Tecla Sala, Casa América y la librería Espai Llavors permite a alumnos del Instituto Eduard Fontserè de L'Hospitalet descubrir que "siempre habrá un libro que nos guste"
Catalunya ha retrocedido casi un curso académico en catalán y matemáticas en 10 años
Helena López
Helena LópezRedactora
Pocas veces los datos desmienten a la creencia generalizada de forma tan rotunda como en lo que se refiere a los hábitos lectores de los jóvenes. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2023 impulsado por la Federación de Gremios de Editores de España, la juventud continúa siendo el sector de la población española que más lee en su tiempo libre. Al contrario de lo que repite el tópico, el índice de lectores comprendidos entre los 14 y los 24 años alcanza el 74%, porcentaje que baja al 65,8 % para el tramo de 25 a 65 años y al 53,7 % para el grupo de más de 65 años.
"Al final, las historias le gustan a todo el mundo", resume Gerard de Josep, filólogo, periodista y entregado profesor de Catalán en el instituto Eduard Fontserè de La Florida, en L'Hospitalet, quien se propuso que fueran sus alumnos de primero de bachillerato los que desmontarán el mito de que los jóvenes no leen a través de un proceso en tres fases en el que identificaron, además, las principales barreras con las que los adolescentes se encuentran a la hora de desarrollar ese amor por la lectura.
La primera fase consistió en una visita a la biblioteca Tecla Sala, la mayor de L'Hospitalet, donde el profesor de Catalán les invitó a cotillear y a hacer una primera elección de libros sin restricciones, y donde surgieron las primeras preguntas. ¿Podemos elegir realmente el libro que queremos? Si buscamos un libro en urdú, por ejemplo, que vimos en TikTok, ¿lo encontraremos? De ahí enlazaron con otra reflexión: el poder de los booktokers. ¿Realmente leen todo lo recomiendan? ¿Les gustan de verdad esos libros o es publicidad?
"Hay chicos estancados en el 'no me gusta leer' porque durante toda la vida les han obligado a leer libros que no les gustaban"
Con todas esas preguntas sobrevolando sus cabezas, los adolescentes se plantaron en la segunda de las actividades planteadas, la que más les influyó, según explica Yeira, quien salió de Casa América, donde se llevó a cabo la actividad, convencida de que "hay chicos estancados en el 'no me gusta leer' solo porque durante toda la vida les han obligado a leer libros que no les gustaban".
Esta segunda etapa de este 'viaje' planteado por De Josep a su alumnado de primero de bachillerato fue un taller dinamizado por el promotor literario Freddy Goncalves en el que los chavales reflexionaron sobre cómo afectan los estereotipos que pesan sobre la adolescencia en la construcción de la identidad lectora.
"Salí del acto de Casa América con muchas ganas de leer", explica Dayana -compañera de pupitre en primera fila de Yeira en el Fontserè-, a cuyos ojos "uno de los problemas de los adolescentes con la lectura es que nunca nos han preguntado si nos gustaban esos libros o no, eran obligatorias y, al ser obligatorias, suelen generan rechazo".
"Cuando te obligan a hacer una cosa, te deja de gustar; cuando éramos pequeños no nos abrieron ese amor por la lectura; pero ahora es distinto. Nos damos cuenta de que hay muchos tipos de libros, no solo los que leíamos antes, siempre habrá un libro que nos guste", prosigue emocionada Dayana, quien destaca que conectaron tanto con el taller porque no se sintieron criminalizados, sino algo así como "protagonistas de un cambio".
Pasión por Lorca
De Josep las escucha orgulloso. "A estos chicos les conocí en segundo de ESO, y ver que están en bachillerato, y la evolución que han hecho… hay mucho espacio para la esperanza", apunta el profesor quien matiza que muchas de las lecturas obligatorias antes de llegar a bachillerato sí les gustaron.
La librería Espai Llavors expone una selección de libros del alumnado del Eduard Fontserè: "Quizá los compre alguien que cree que los jóvenes no leen"
"El año pasado quedaron fascinados por Federico García Lorca. Con los vales que ganaron en el concurso literario de Sant Jordi en cuarto de ESO, tres de los jóvenes se compraron el 'Romancero Gitano'", explica el profesor de Catalán, quien recuerda también que una de las cosas que más destacaron los jóvenes de la experiencia en Casa América fue que les había llegado mucho que el ponente fuera venezolano, que alguien de América Latina, donde están las raíces de una parte importante del alumnado de la Florida, estuviera al frente de una actividad como promotor literario. La importancia de los referentes.
La última parada del viaje fue en la librería Espai Llavors, "con el objetivo de que toda la reflexión y el camino andado llegaran al barrio y a la ciudad", explica el profesor, quien invitó a toda la clase a elegir un libro de la librería y escribir una nota de recomendación. Con todas las obras seleccionadas y sus respectivos mensajes la librería exhibe una estantería de recomendaciones de los jóvenes del Fontserè. "Quizá los compré alguien que pensaba que los jóvenes no leen", cuenta el profesor una sonrisa cómplice.
Sentado en la hora de lectura diaria detrás de Yeira y Dyana, Roguer explica que en su visita a la librería eligió el ensayo '(h)amor 9 amigas'. "Me gustó porque hablaba del amor de otra forma, de las distintas maneras de querer", relata el joven. Yeira [apasionada de la novela romántica quien, asesorada por De Josep está leyendo 'Gente Normal'] eligió 'Eleanor & Park', de Rainbow Rowell. Y Dayana eligió 'Neurociencia del cuerpo', una obra de divulgación científica de Nazareth Castellanos. "Me interesa mucho la psicología", explicaba su decisión. Tres obras muy distintas que confirmaban que el viaje había valido la pena.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- El termómetro se desploma esta semana en Catalunya con mínimas por debajo de los 0 grados
- Los expertos llaman a rebajar la presión para que los niños de infantil sepan leer: aprender antes no asegura la competencia lectora
- Los abogados de Barcelona ultiman una nueva propuesta para el desalojo exprés de viviendas okupadas
- Un terremoto de magnitud 3,6 sacude los Pirineos cerca de la frontera entre Francia y España