Medio ambiente

La creación de un parque natural en L'Albera impedirá nuevas instalaciones eólicas en la zona

El secretario general de Transició Ecològica, Jordi Sargatal, ve compatible el espacio protegido con el parque Galatea, ya aprobado

Catalunya ultima la creación de cinco parques naturales nuevos

Parque eólico de Northland en Almería.

Parque eólico de Northland en Almería. / El Periódico

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern defiende que la creación de un nuevo parque natural en L'Albera (Alt Empordà) debe ser compatible con la construcción del parque eólico Galatea, que ya tiene luz verde de la Administración. No obstante, advierte de que la definición de esta área protegida impediría la puesta en marcha de futuros parques eólicos en la zona.

Como ya adelantó EL PERIÓDICO, la Generalitat trabaja para impulsar cinco parques naturales nuevos: Muntanyes de Prades, Garraf, Alta Garrotxa, Montsec y L'Albera. El secretario general de Transició Ecològica, Jordi Sargatal, afirma que el parque Galatea debe ser "compatible" con las restricciones de un parque natural. "Cuando haces un parque natural, debes aceptar lo que ya hay dentro y, en este caso, el proyecto eólico ya tiene el aval ambiental", detalla Sargatal. Es cierto que aún falta la autorización urbanística. "La generación de energía limpia puede convivir perfectamente con la conservación", añade.

De hecho, para la conselleria, los parques naturales deben actuar como "escaparate" de las políticas ambientales del Govern. Y una de las puntas de lanza del Departament liderado por Sílvia Paneque va a ser el impulso a las energías renovables.

La idea es que se tomen las precauciones necesarias para que los aerogeneradores se detengan cuando se acerquen aves, una medida que ya se ha introducido en el listado oficial de recomendaciones publicado por el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica.

Un único parque eólico

Sargatal, no obstante, también deja claro que cuando se declare el parque natural en L'Albera no podrá haber ninguna otra instalación eólica en la zona. De hecho, compara este caso con la aprobación del parque natural de los Aiguamolls de l'Empordà. "Los cámpings que ya estaban dentro los tuvimos que aceptar, pero se restringió la construcción de nuevos cámpings", recuerda.

"El parque natural implicará la no autorización de futuros parques eólicos", admite Sargatal. Por tanto, el único parque eólico de L'Albera, si sale adelante, será el Galatea, promovido por la compañía Endesa y que debe producir 49 megavatios. Esta situación complica la instalación de otros proyectos eólicos terrestres en el Alt Empordà, una comarca con mucho viento.

La conselleria sostiene que los futuros parques naturales planeados generan consenso en el territorio. "Un propietario debe ver como algo positivo formar parte de un parque natural", opina Sargatal. "No se debe plantear como una figura antipática que te complique el día a día, al contrario, buscaremos la fórmula para que la gente del lugar esté satisfecha con el parque", detalla.

Suscríbete para seguir leyendo