Nueva normativa

Las entidades antiamianto exigen retirar el material de las escuelas cara al próximo curso

Las organizaciones impulsoras de la ley contra el asbesto apremian a aprobarla con urgencia

El Govern tramita la primera ley del amianto con certificados en inmuebles y multas

Miembros de Jubilados de Macosa-Alstom y de la comisión contra el amianto de la FAVB.

Miembros de Jubilados de Macosa-Alstom y de la comisión contra el amianto de la FAVB. / MARTA SIERRA / ACN

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una semana después de que el Govern tramitara la ley para erradicar el amianto, las entidades impulsoras de esta nueva normativa han exigido que el documento se apruebe "lo más rápidamente posible". Tanto los jubilados de Macosa-Alstom, afectados por este material tóxico, como la comisión contra el amianto de la FAVB (Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona) ven como un "paso importante" la decisión del Govern de Illa de tramitar el texto legal y trasladarlo al Parlament.

La normativa se anunció en mayo de 2023, pero entonces el Ejecutivo liderado por Pere Aragonès dejó la ley en un cajón y no llegó a llevarla a la cámara catalana.

Así es el plan del govern para eliminar el amianto de Catalunya

Clàudia Mas y Patricio Ortiz

Ahora, el reto es que la tramitación en el Parlament sea rápida y que el texto reciba el apoyo político necesario para salir adelante, algo que se prevé más que factible. Miguel Montero, miembro de la entidad Jubilados de Macosa-Alstom, subraya que aún queda "trabajo por hacer".

Las asociaciones reclaman un censo detallado y realista y actuaciones rápidas y urgentes. Joan Maria Soler, de la comisión contra el amianto de la FAVB, pide a los grupos parlamentarios que aceleren y que encaren el debate con una actitud "unitaria". "Cada retraso equivaldrá a cientos de muertos", avisa.

Escuelas sin amianto

La FAVB también ha reclamado centrar esfuerzos en las escuelas para convertirlas en espacios libres de amianto. Proponen aprovechar el mes de agosto para retirar este material, todavía presente en las estructuras de algunos centros educativos, para que el próximo curso no quede asbesto en ninguna escuela.

TEMAS