Tribunales
Las exmonjas de Belorado se atrincheran: el juicio por desahucio podría retrasarse por problemas con las notificaciones
La vista está prevista para el próximo 19 de diciembre
La Iglesia contempla el "desalojo" de las monjas cismáticas de Belorado como "última opción" y seguirá dialogando

Las monjas clarisas de Orduña y Belorado abandonan la Iglesia Católica. / / SANTI OTERO


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Las notificaciones pendientes a las afectadas tras la admisión a trámite de la demanda de desahucio presentada por el arzobispo de Burgos contra las exmonjas del Monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos) podrían acabar retrasando la celebración de la vista, prevista inicialmente para el próximo 19 de diciembre.
El abogado de las exreligiosas, Florentino Aláez, ha explicado a EFE que de las nueve demandadas (fueron diez las excomulgadas pero una de ellas abandonó el convento en verano) quedaban por notificar tres este jueves: dos que están en el convento de Orduña (Bizkaia) y una tercera, que es la otra monja que ha dejado el monasterio en estos últimos meses.
Aláez ve imposible que se pueda celebrar la vista en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Briviesca como estaba previsto, el 19 de diciembre, pues tras la notificación la persona afectada dispone de diez días hábiles para dar respuesta a la admisión a trámite de la demanda, y no hay plazo suficiente para cumplir con esta obligación.
Sin embargo, habrá que esperar a ver si la juez aplaza la vista o esta se celebra y, en función de la información de la que se disponga en ese momento, si toma alguna una decisión sobre la cita, imprescindible para practicar la prueba oportuna y dilucidar la titularidad del Monasterio de Santa Clara de Belorado.
El abogado ha explicado que a la vista están llamadas las exmonjas demandadas, que deberán acudir para las declaraciones, porque las dos partes implicadas -arzobispo y exreligiosas- tienen derecho a pedir el interrogatorio de la contraria, en la defensa de su postura.
Ni puede desahuciar ni pueden ser desahuciadas
La defensa de las exclarisas ha solicitado, en respuesta a cada una de las notificaciones ya entregadas, la desestimación de la demanda de desahucio, al considerar que el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, no tiene representación legal de entidad demandante ni autoridad sobre la comunidad de religiosas.
Iceta fue nombrado comisario pontificio por el Vaticano el 23 de mayo, ha apuntado Aláez, pero para entonces las exmonjas ya se habían separado de la Iglesia católica con la redacción del manifiesto católico y la carta explicativa, que remitieron el 8 de mayo (aunque se conocieran el 13 de mayo).
"Por tanto, ese nombramiento de comisario pontificio no tiene ningún efecto", ha insistido el abogado, y ha reiterado que la propiedad del Monasterio de Santa Clara de Belorado le corresponde a la comunidad monástica, que componen por mayoría la exmonjas demandadas (8 excomulgadas y 5 mayores).
Aláez ha afirmado que ni el arzobispo tiene poder para desahuciarlas ni las exclarisas pueden ser desahuciadas, un argumento que la defensa sustentará en documentos como los propios estatutos de la comunidad monástica -aprobados por la Archidiócesis de Burgos-, los relativos a la transformación en sociedad civil o los decretos de excomunión.
Precisamente, el abogado ha afirmado que no tienen respuesta del Ministerio del Interior al recurso presentado contra la decisión de rechazar la inscripción de las asociaciones civiles con las que pretenden transformar las comunidades de Derio y Belorado, y avisa que si dicha respuesta no llega en breve, llevarán el caso al Contencioso-Administrativo.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- La piscina donde falleció una niña en Platja d'Aro tenía dos de los tres drenajes sin funcionar
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022