Delincuencia informática
Unos ciberestafadores suplantan al BBVA y se apoderan de 70.000 euros de una abogada de Barcelona
La víctima reclama al banco que le devuelva la cantidad y asegura que cotejó el teléfono desde el que la llamaron
Cada día hay más de 300 víctimas de ciberestafas en Catalunya

Preocupación por las estafas bancarias


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
La complejidad de las ciberestafas hace que cada vez sea más fácil caer en ellas y más cuando, pese a cumplir con los consejos básicos de seguridad que ofrecen las fuerzas policiales, los delincuentes siguen logrando su objetivo. Es lo que le ocurrió a Helena Gimeno, una abogada de Barcelona, quien ha visto cómo unos cibercriminales se apoderaban de 70.000 euros de sus cuentas en el BBVA haciéndose pasar por empleados de ese banco, y eso que ella verificó que el número de teléfono con el que operaban era el mismo que correspondía a esta entidad.
La letrada explica que el pasado 12 de noviembre iba a realizar varias transferencias desde sus cuentas en el BBVA y recibió un SMS en su teléfono para verificar estas operaciones. Al ver apariencia de legalidad clicó en el enlace que le daba el mensaje y la pantalla se quedó bloqueada, por lo que sospechó de que se había producido un problema y no siguió adelante con las transacciones.
Tras clicar en un enlace fraudulento que recibió por SMS, contactó con su gestor que le dijo que no había problemas
Tal y como ha relatado en varios medios de comunicación, Gimeno cuenta que no dio ningún dato personal ni información bancaria en esta página. Además, para comprobar que todo estaba bien contactó con su gestor bancario del BBVA quien le dijo que no había problemas. Sin embargo, la abogada recibió otra llamada con prefijo de Madrid y antes de responder quiso verificar que se trataba de un número correcto y no de una posible estafa.
Asegura que cotejó este número y le apareció por Google que se trataba de las oficinas centrales del BBVA. Eso hizo que se confiara. Cuando la volvieron a llamar respondió y siguió todos sus consejos, como desinstalar las aplicaciones del banco, aunque se trataba de ciberestafadores que se llevaron 70.000 euros de sus cuentas, tanto del BBVA como de CaixaBank.
Número verificado
En conversación en EL PERIÓDICO, Gimeno señala que verificó el número antes de responder y que en su contrato con el BBVA se indica que debe ser el banco el que se ponga en contacto con la clienta ante posibles movimientos fraudulentos. Así, considera que es responsabilidad de la entidad bancaria la pérdida de las cantidades que tiene en sus cuentas bancarias y por eso ha iniciado una reclamación.
Gimeno ha iniciado un proceso de reclamación aduciendo que el contrato señala que el banco debe alertar al cliente de movimientos fraudulentos
En este sentido, explica que el BBVA "me ha ignorado en este tiempo", ya que primero puso una reclamación interna en la oficina que la rechazaron "verbalmente" y que ha elevado la queja al Servicio de Atención al Cliente que debe responderle. En caso de no estar de acuerdo puede acudir al Banco de España, en un proceso que puede durar un año.
"Me ampara la ley de servicios de pago de 2018 que protege al cliente que manifiesta una transferencia no autorizada, ya que debe ser el banco quien debe retornar el dinero", explica la letrada quien asegura que los 70.000 euros perdidos es "una cantidad muy elevada". Por eso, no dudaría en iniciar una reclamación judicial contra el banco en la que pide este dinero más los costes del proceso y posibles intereses: "Voy a por todas". La entidad bancaria debe analizar si existió "negligencia" en la acción del cliente.
La abogada demandará a la Agencia de Protección de Datos al considerar que existe una "filtración" en el banco de información suya
También insta a personas o empresas que han sufrido una estafa similar a que reclamen las cantidades perdidas al banco. "Tengo las herramientas porque soy abogada pero hay mucha gente que por vergüenza no denuncia y pueden haber perdido cantidades más altas", comenta Gimeno. Por eso, pide "no culpabilizar a los clientes que bastante tienen con recibir llamadas o SMS de personas que se hacen pasar por bancos". La letrada cree que es "más efectiva" iniciar la vía judicial "en paralelo" a la reclamación en el banco para conseguir la devolución antes.
Datos filtrados
Además, prepara una demanda a la Agencia de Protección de Datos al considerar que existe una "filtración" en el banco de información suya, ya que conocían su nombre o su DNI. La afectada ha explicado que por el momento el banco solo estaba dispuesto a devolverle los 75 euros que pagó en comisiones por las diversas transacciones entre sus cuentas que hicieron los estafadores
Desde el BBVA se ha explicado a este medio que se está estudiando este caso y en breve explicarán a la afectada la resolución sobre su reclamación. En concreto, analizan lo que ocurrió al realizarse estas transferencias entre diversas cuentas. También recuerdan que la víctima de la estafa debe poner una denuncia ante la policía para hacer las gestiones de devolución y que insisten a sus clientes en extremar las medidas de seguridad en el momento de hacer cualquier operación.
A la letrada siempre le queda la vía judicial para reclamar los 70.000 euros al banco, teniendo en cuenta que los ciberestafadores son difíciles de perseguir.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión