En Directo
Minuto a minuto
Última hora de la DANA en Valencia, hoy en directo: última hora de los afectados, voluntarios y ayudas
Balance de una DANA devastadora: zonas afectadas y víctimas
Multimedia | Cómo se forma una DANA
Caos y devastación absoluta por la dana en Valencia

Dos operarios de una firma aragonesas desatrancan una alcantarilla en Catarroja (Valencia) / / Manuel Bruque / EFE
R. Gargoi | Elena Martínez | Íñigo Roy
La cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la Dana y las inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre se mantiene en 221, mientras que el número de expedientes por denuncias de desaparición que están activos también sigue siendo cinco.
Sigue aquí la última hora y actualidad informativa de los efectos de la DANA en España.
El secretario autonómico de Emergencias pone su cargo a disposición de Carlos Mazón
El secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat, Emilio Argüeso, ha puesto su cargo a disposición del president Carlos Mazón, según han informado a EFE fuentes de Generalitat. Las fuentes han indicado que fue "hace unos días" cuando Emilio Argüeso puso su cargo a disposición del jefe del Ejecutivo valenciano. Argüeso se ha mantenido en el cargo tras el cese de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, responsable de Emergencias durante la dana, y del nuevo conseller de Interior y Emergencias, Juan Carlos Valderrama. | Lee el artículo de J. Vives.
"Los turistas no saben donde está Paiporta o Benetússer, creen que es Valencia la que está mal"
El público que asistía este jueves a la sesión del milenario Tribunal de las Aguas que se celebra al mediodía en la puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, no tuvo que aguantar apreturas esta semana. La sesión se celebró sin la habitual aglomeración de turistas, un indicador de la crisis de prestigio y la fuga del turismo en la capital como consecuencia de la DANA que asoló, entre otras, la vecina comarca de l'Horta Sud y las pedanías valencianas de Castellar, Oliveral y Forn d'Alcedo. "Los turistas no saben dónde está Paiporta o Benetússer, piensan que es Valencia la que está arrasada". Así resume Vadym, el encargado de nacionalidad ucraniana, de una tienda de bicicletas de alquiler de la plaza del Tossal, en el corazón de Ciutat Vella. "Los hoteles con los que trabajamos nos han avisado de que han tenido un 80% de cancelaciones después de la DANA, los clientes han visto en la televisión lo que ha pasado, se han asustado y han anulado las reservas".
Juan Roig critica la "mala coordinación" de la gestión política a la DANA
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha criticado este domingo en la meta del Maratón de Valencia la gestión política llevada a cabo por las administraciones a la catástrofe de la DANA, tanto por la "mala coordinación" dada para la respuesta a la tragedia como por los enfrentamientos que ha lamentado que se produzcan entre los principales representantes de los distintos gobiernos. (Seguir leyendo)
Los expertos ya contabilizan 10 tornados el día de la DANA en la Ribera
Una nueva investigación realizada por meteorólogos de la Ribera ha elevado a diez el número de tornados que se produjeron en la comarca el pasado 29 octubre. La mayoría de ellos se formaron entre Llombai, Catadau, Carlet, Benifaió y Alginet, aunque los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología también ratificaron uno en Turís.
Según el trabajo realizado por la empresa especializada Inforatge, gran parte de ellos se encontrarían en el rango de EF0 de la conocida como escala Fujita, es decir, con vientos de entre 105 y 137 km/h. El resto se encontrarían un nivel por encima, EF1 (si bien un par de ellos fueron, por momentos, EF1.5), por lo que la velocidad de las rachas se situaba entre 138 y 178 km/h. El de mayor intensidad, por su parte, alcanzó el nivel EF2, con vientos de entre 179 y 218 km/h.
Un autobús con peluqueras, voluntarios y fisioterapeutas llega a la ‘replaceta’ de Paiporta
Un autobús con peluqueras, fisioterapeutas y profesionales de la estética con voluntarios ha llegado esta mañana a Paiporta. Se han bajado e instalado en la “replaceta”, la plaza Músic Vicent Tarazona en el casco antiguo del municipio.
Allí, un altavoz en medio, han montado un centro de estética improvisado, actividades para niños y niñas y una zona de recaudación de juguetes para estas navidades. Mientras las profesionales dejaban guapas a todas las vecinas, varios voluntarios ayudaban a personas mayores a quitar el polvo y los escombros que todavía tienen dentro de unas viviendas arrasadas por la DANA.
Es un domingo ordinario pero extraordinario a la vez. La normalidad tardará mucho en llegar pero las vecinas se juntan en la calle en un día con sol y buena temperatura para peinarse, ponerse guapas y hacerse compañía.
El debutante Sawe da la sorpresa y gana el Maratón de Valencia, con la mejor marca de 2024
El keniata Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024. (Seguir leyendo)
Vivir a oscuras en la zona cero de la DANA
Todavía queda mucho para que los pueblos afectados puedan volver a ser los que eran. La imagen de día todavía impresiona, a pesar de que las calles están despejadas de enseres y coches amontonados, pero de noche, el escenario recuerda a un pueblo roto, a un pueblo destruido, a un pueblo en guerra. (Seguir leyendo)
Migrantes olvidados tras la DANA: "Nadie piensa en nosotros y no sabemos por dónde empezar"
Carmen, Marcela y Jenny vivían hasta hace un mes en Catarroja (Valencia). Son tres mujeres migrantes de Latinoamérica que no tienen su situación administrativa regularizada, pero sobrevivían con un trabajo precario (en B) y alquiladas en bajos humildes; conviviendo como internas en un empleo a tiempo completo en una vivienda particular e incluso en una habitación de un garaje 'reconvertido' en "vivienda" que pagaban al propietario con el poco dinero que ganaban y sin contrato de alquiler. (Seguir leyendo)
El maratón arranca con el himno, Nino Bravo, crespones, 'senyeras' y un 'Força, Valencia' para recordar la DANA
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha recordado durante su inicio a los damnificados por la DANA que arrasó hace un mes varias comarcas de Valencia en las que ha tenido un especial protagonismo el himno de la Comunidad Valenciana, Nino Bravo, los crespones negros, la 'senyera' y el lema 'Força, València' en el arco de meta. (Seguir leyendo)
Una aseguradora avisó desde un día antes a 57.000 valencianos que venía la dana
La compañía Allianz Seguros ya envió el día antes de la dana miles de mensajes a sus clientes, en los que les alertaba que venía un fenómeno climático muy adverso y les ofrecía una serie de consejos para salvaguardar su seguridad personal y sus bienes materiales. Desde el 28 de octubre por la noche, y durante toda la madrugada del 29 de octubre y durante esa mañana de la fatídica jornada, hasta 57.000 valencianos recibieron en sus móviles estas alertas preventivas. Estos protocolos preventivos y de emergencia, los activa esta compañía de seguros, de forma periódica y a partir de la información que reciben del Satélite Meteosat, que permite seguir la evolución de borrascas y tormentas en tiempo real.
Tras las lluvias registradas el fin de semana del 26 y 27 de octubre en otros puntos de la Península y de las Baleares, Allianz habilitó el 28 de octubre su protocolo especial de eventos meteorológicos para apoyar a los clientes afectados por estos abruptos fenómenos climáticos y para prevenir a los de València. En una nota de prensa de ese día, la víspera de la tragedia, la aseguradora ya advertía que la previsión meteorológica indicaba que la dana continuaría teniendo incidencia en los siguientes días. De hecho, entre los días 27 y 31 de octubre se remitieron 137.000 mensajes a asegurados de las todas las provincias afectadas: Valencia, Albacete, Murcia, Almería y Málaga.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16