Compras

Llega el Cyber Monday: descuentos y diferencias respecto al Black Friday

¿Cuándo es, qué se compra, cuántos descuentos tiene y en qué se diferencia del Black Friday?

Black Friday: la peor resaca del año

La Guardia Civil avisa ante las estafas de envío de productos falsificados: así puedes comprobar si una tienda es segura

Gente en frente de una de las tiendas que hace, hoy, descuentos por el Black Friday

Gente en frente de una de las tiendas que hace, hoy, descuentos por el Black Friday / JORDI OTIX

Pedro Sanjuán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El "Black Friday", al día siguiente del feriado de Acción de Gracias, marca el inicio de la temporada de compras de fin de año. Este lunes será el llamado "Cyber Monday", de ventas de electrónicos, "la mayor jornada de compras de la temporada y del año" con gastos récord esperados en Estados Unidos, donde auguran entorno de los 13.200 millones de dólares, lo cual marcaría un alza de 6,1% sobre el año pasado.

En los cinco días de la "Cyber Week", de jueves a lunes, se esperan 40.600 millones de dólares de gastos, 7% más que el año pasado y 16,9% de las ventas de las fiestas, estima Adobe. El Cyber Monday (o ciberlunes, en la adaptación nacional) promete llegar e cargado de descuentos y precios bajos en miles de productos relacionados con la tecnología, algo que resulta muy atractivo con las fiestas navideñas cada vez más cerca. ¿Qué necesitas saber acerca de esta campaña comercial?

Origen

El Cyber Monday nace en Estados Unidos como una prolongación del Black Friday, es decir, como el arranque de la campaña de compras navideñas que, en el país norteamericano, coincide con el fin de semana posterior a la celebración de Acción de Gracias. Aunque comparte muchos puntos con el mencionado Viernes Negro, también guarda ciertas diferencias con este.

¿Cuándo es?

En este 2024 el Cyber Monday tendrá lugar el lunes 2 de diciembre. Esa será la fecha marcada en rojo tanto para las empresas dedicadas al sector tecnológico como para miles de consumidores que esperan con ganas que haya un descuento para ese producto tras el que llevan un tiempo.

Semejanzas y diferencias con el Black Friday

Aunque pertenecen a la misma corriente de promoción y consumo prenavideño, Black Friday y Cyber Monday no son lo mismo. Para empezar, las ofertas del Black Friday no están limitadas a un único día, sino que, por lo general, se extienden a lo largo de la semana anterior. En cambio, el Ciberlunes es exclusivamente una campaña de un solo día.

Por otro lado, el Viernes Negro presenta una gama de productos básicamente sin restricciones: todo cabe en sus ofertas. Moda, juguetes, tecnología, productos para el hogar... En contraposición, el Cyber Monday está dedicado únicamente al sector tecnológico. Aunque la variedad sigue siendo amplia, incluyendo móviles, ordenadores, portátiles, consolas, videojuegos, 'gadgets', 'smartwatches' y otros productos similares, lo cierto es que es una campaña orientada a un nicho más específico.

Además, al contrario que el Black Friday, el Cyber Monday presenta una clara tendencia a la compra online. Es una fecha dedicada a comprar a través de internet, mientras que en la semana anterior las visitas a las tiendas físicas forman parte del encanto de esta campaña de descuentos.