Empoderadas
VÍDEO | Mujeres en la Iglesia: "El futuro de la Iglesia para ser creíble ha de incorporar el feminismo"
MULTIMEDIA | Las mujeres piden paso en la Iglesia: "El machismo es antievangélico"
Maria del Mar Cugat, una mujer en la curia catalana: "La Iglesia debe afrontar el camino hacia la feminidad"
¿Quién se resiste a ceder poder a la mujer en la Iglesia?
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sucesos como la violación múltiple de la Manada o el movimiento MeToo supusieron una sacudida general, especialmente importante entre las mujeres. Y entre ellas, el colectivo femenino de la Iglesia católica. Desde entidades como Alcem la Veu, estas mujeres católicas reclaman tener más voz y más poder de decisión en la Iglesia. Quieren ser escuchadas en las parroquias, sin que ello dependa como ahora del talante y la voluntad del rector. También reivindican el diaconato femenino, recordando que Jesús eligió a una mujer, María Magdalena, para que transmitiera el mensaje de la resurección. Y piden participar en la formación, ahora básicamente masculina, que reciben los futuros sacerdotes. Un tema que les preocupa especialmente porque advierten una involución en los jóvenes seminaristas. Subrayan que el "futuro de la Iglesia para ser creíble ha de incorporar la idea del feminismo".
Para la pedagoga y religiosa vedruna Carme Molist, el Sínodo, que ha concluido que las mujeres deben ocupar puestos de decisión en la Iglesia, aunque ha dejado aparcado el diaconato femenino, es una puerta abierta a la esperanza, pero advierte de que "ha de ser realidad en las parroquias". Y opina que "la mujer en la Iglesia aún no tiene el reconocimiento que debería". "La Iglesia ha de contar más con las mujeres, con su mirada y su sensibilidad. Queremos una Iglesia transformada", pide. Y esa participación, apunta, "no es ningún privilegio. Se han de creer que Iglesia somos todos y que las cosas no solo las deciden los sacerdotes". Ve con preocupación el talante de los jóvenes seminaristas. "Muchos de los sacerdotes que acogieron el cambio que suposo el Vaticano II están desapareciendo. Y los que salen del seminario son de un conservadurismo terrible".
Desde Mans Unides, una entidad vinculada a la Iglesia aunque fuera del organigrama en la que el 90% de los puestos de decisión los ocupan mujeres, su presidenta en Barcelona, Mireia Angerri, defiende la necesidad de que la Iglesia reconozca el papel de las mujeres. "Hay a quien el empoderamiento femenino no le gusta, pero la participación de las mujeres es indispensable y hemos de tener más visibilidad y más poder de decisión". Angerri apunta a una situación que se da más a menudo de lo deseable: "Muchas mujeres saben que según qué rector haya en la parroquia no tienen nada que hacer".
Angerri está convencida del potencial de la Iglesia "si se abre". "Si no cambia, iremos mal. Hay que abrir las parroquias, a las mujeres, a los jóvenes", reclama.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- Alerta por frío en toda Catalunya: Meteocat enciende avisos naranjas y amarillos entre el martes y el miércoles