Envejecimiento
España tendrá más de 1,5 millones de personas con alzhéimer dentro de 20 años
Las investigaciones demuestran que si se controlan los factores de riesgo se podrían evitar o retrasar hasta el 40% de los casos de demencia
Lecanemab: así es el fármaco que ralentiza el avance del alzhéimer
La enfermedad de alzhéimer es la causa principal de demencia, responsable de entre el 60% y 70% de los casos. De hecho, se estima que en España hay más de 900.000 personas que sufren alzhéimer y otras demencias, cifra que se duplicará en los próximos 20 años. Con el envejecimiento de la población, la cifra podría duplicarse. Son datos que se han puesto este jueves sobre la mesa durante la visita de la reina Sofía a la Fundació Pasqual Maragall, que desde 2008 investiga esta enfermedad neurodegenerativa. La visita refuerza el enlace de la institución catalana con la Fundación Reina Sofía, con la que colaboran estrechamente en proyectos científicos.
La esperanza de vida prevé un gran incremento de casos, ya que la enfermedad afecta a una de cada diez personas de más de 65 años
Con el aumento de la esperanza de vida, y si no se encuentra un tratamiento efectivo, la demencia podría afectar a más de 150 millones de personas mayores de 40 años en todo el mundo en el año 2050. Solo en España, esta situación elevaría la cifra a 1,5 millones de afectados. Además, los estudios apuntan a que las mujeres tienen casi el doble de posibilidades que los hombres de sufrir la enfermedad. No obstante, las últimas investigaciones demuestran que si se controlan los factores de riesgo se podrían evitar o retrasar hasta el 40% de los casos de demencia.
La atención que requiere una persona afectada supone un gasto anual de 35.000 euros
Las demencias son de las condiciones de salud que más gasto social y sanitario generan, principalmente asumido por las familias. Una estimación sitúa su coste total en 21.000 millones de euros, convirtiéndose en 35.000 euros de gasto anual por persona afectada. En más del 80% de casos, el cuidado del paciente lo realiza la familia, que asume el 87% del coste total. El resto, se puede pagar con fondos públicos. El cuidador de una persona con alzhéimer destina una media de 70 horas semanales a esas tareas.
El centro de investigación de la Fundació, Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), conformado por casi 100 investigadores, se dedica a estudiar la enfermedad en sus fases más primerizas, cuando apenas aparecen los primeros síntomas. También investigan la relación entre los trastornos del sueño con el rendimiento cognitivo y con cambios cerebrales causados por el alzhéimer. Tambien han relacionado los daños cerebrales con una mayor exposición a la contaminación del aire.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un avión del Ejército del Aire traslada al Hospital Vall d'Hebron a una bebé con una infección respiratoria grave