Valencia
Ráfagas de viento de hasta 70 km/h convierten la zona cero de la DANA en una nube de polvo
La Aemet mantiene activa la alerta naranja en el interior de Valencia y Alicante hasta la mañana del viernes

El fuerte viento levanta el polvo en Paiporta. / Francisco Calabuig
El intenso viento ha convertido la zona cero de la DANA en una nube de polvo en suspensión. Los expertos alertaban desde hace días de las partículas de polvo acumuladas en el fango, pero las ráfagas de viento registradas, con picos de hasta 70 km/h, han levantado el polvo y lo dejaron en suspensión en muchos de los municipios afectados, como Paiporta, uno de los que más labores de limpieza tienen pendientes. En la tarde de ayer, la población de esas localidades se protegió con mascarillas para evitar la inhalación de estas partículas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó a las cinco de la tarde la alerta naranja por "viento ocasionalmente fuerte" y "con rachas muy fuertes" en el interior de las provincias de Valencia y Alicante; y de nivel amarillo en el resto de la Comunidad Valenciana por ráfagas de hasta 90 km/h. Los avisos se mantendrán activos hasta la mañana de este viernes. Entre los valores máximos, destacan los 70 km/h en Zarra, los 69 km/h de Bicorp; los 67 de Vilafranca del Cid, o de la Pobla de Benifassà; aunque los picos máximos se esperaban, según las previsiones, para la madrugada del jueves a hoy viernes, por lo que las máximas podrán ser aún más elevadas en las próximas horas.
Medidas en varios municipios
Ante las previsiones de la Aemet, el Centro de Coordinación de Emergencias decretó un aviso especial en el que se recomendaba extremar las precauciones en elementos como grúas, carpas, amarres de piezas o de otro tipo, que pudieran verse afectados por el impacto del viento.
Las recomendaciones del Cecopi hicieron que varios municipios tomaran medidas preventivas, como el cierre de parques y jardines o la anulación de algunos actos celebrados al aire libre. En el Camp de Túria, se prohibió el acceso a zonas verdes, jardines y pistas al aire libre en nueve municipios —Loriguilla, Riba-roja de Túria, Llíria, Nàquera, Olocau, Benaguasil, l’Eliana y la Pobla de Vallbona— y seguirán cerrados hasta el mediodía de hoy. En algunos de ellos, se cerró también el cementerio municipal (Riba-roja) y algunos, como Benaguasil, han pedido precaución a la hora de conducir y "reducir la velocidad" al volante.
En otros puntos de la Costera, como Xàtiva, se habilitaron prohibiciones similares. Y en la Ribera, el Ayuntamiento de Cullera tomó la decisión de suspender el tradicional mercadillo de los jueves que se ubica en la calle La Bega, debido a las "previsiones meteorológicas". El consistorio clausuró, también, la entrada a parques, jardines, al cementerio y a las instalaciones deportivas al aire libre.
Las previsiones indican que la intensidad del viento se mantendrá con "rachas muy fuertes" durante la primera mitad del viernes cuando comenzará a remitir.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los nuevos fármacos para la obesidad son efectivos para la insuficiencia cardíaca y los trastornos de salud mental
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó