Catástrofe en Valencia
Los rescates agónicos de bebés y ancianos en las pedanías de Valencia
Bomberos y Policía Local de Valencia rescataron en plena DANA a más de 300 personas de casas y calles de las pedanías

L-EMV
Los Bomberos de Valencia rescataron la noche del 29 de octubre a más de 300 personas en las pedanías del sur y los municipios limítrofes. Entre las actuaciones difundidas ahora se puede observar el salvamento de personas mayores e incluso de algún bebé. También se aprecian los domicilios completamente anegados en pueblos que durante unas horas fueron auténticas piscinas. Los trabajos se prolongaron hasta el amanecer.
El Cecopal constituido por el Ayuntamiento de Valencia activó desde el primer momento un operativo para atender a las tres pedanías afectadas y se desalojaron bajos de Pinedo donde no llegó la inundación finalmente. Efectivos de Bomberos de Valencia y de Policía Local fueron los primeros en llegar en plena DANA a las pedanías de Valencia donde llegó el agua del barranco del Poyo. Accedieron desde el puente que cruza el nuevo cauce del Turia, y que conecta la ciudad con la Torre así como las otras dos pedanías desde otros accesos.
El Puesto de Mando Avanzado se situó en el puente y contó con el jefe de los Bomberos de Valencia al frente del operativo de rescate con embarcaciones, ya que por tierra no se podía acceder. Asimismo, València pidió ayuda al Club Naútico para activar lanchas y tripulantes con las que se accedió a puntos más alejados de pedanías y municipios del área metropolitana.
Bomberos y Policía Local sacaron a personas atrapadas en casas, comercios, garajes, marquesinas y coches. Actuaron en las tres pedanías y los municipios limítrofes, llegando a zonas como los concesionarios de la pista de Silla. Los rescatados fueron trasladadosen coches de la Policía Local y autobuses de la EMT a los dos pabellones que esa misma noche se habilitaron en el complejo deportivo de Petxina y la Alquería del Basket. Los autobuses municipales sadanacaron de la V-30 a 3.000 personas.
A los afectados por la barrancada se les dio ropa, mantas y comida durante las primeras horas ya que la mayoría llegaban mojados de haber estado en el agua tanto en viviendas inundadas como en carreteras. Llegaron a pasar varias noches en las dos instalaciones más de 650 personas, y otras desde este punto fueron a su casa en Valencia o de familiares en la ciudad.
El concejal de Bomberos, Juan Carlos Caballero, ha querido agradecer el esfuerzo que realizaron los bomberos y policías locales. "Muchos se activaron a pesar de acabar su turno para poder prestar su ayuda a los cientos de afectados de la DANA. También fue vital esa noche la activación desde el Cecopal de autobuses de la EMT para el traslado no sólo de afectados de nuestras pedanías sino de otras poblaciones y personas atrapadas en carreteras como la V-30, Autovía de Madrid A3 o la pista de Silla”, ha recordado.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La Feria de Abril de Barcelona deja de cobrar por la entrada y vuelve a ser gratuita