Movilidad

El Gobierno autoriza transferir a Catalunya más de 201 millones hasta 2026 para financiar Rodalies

Los pagos financiarán el plan de acción, los nuevos servicios en Lleida y el sobrecoste de los dispositivos alternativos por las obras

Entre 2024 y 2026, el Ministerio abonará a la Generalitat 484,5 millones de euros para la red de trenes catalana

Los trenes de Rodalies Lleida llegarán hasta Terrassa a partir del 15 de diciembre

Un tren de Rodalies

Un tren de Rodalies / JORDI BATALLER / ACN

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno ha dado este martes luz verde a transferir a la Generalitat un total de 201,1 millones de euros hasta el año 2026 para reforzar la financiación de Rodalies, una cuantía de la cual 95,4 millones se abonarán este año. En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a la Generalitat de Catalunya para reforzar la financiación de Rodalies, ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

Además, el Gobierno asegura que trabaja para transferir este año otros 283,4 millones de euros para compensar el déficit de explotación de Rodalies de 2023, un pago no incluido en este real decreto, dado que ya figuraba en los presupuestos del Estado que están vigentes, aclara. En total, entre 2024 y 2026, el Ministerio de Transportes abonará a la Generalitat un total de 484,5 millones de euros para Rodalies de Catalunya.

El Real Decreto aprobado este martes supone la concreción de los acuerdos adoptados en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Financieros (CEMAEF) que Estado y Generalitat celebraron el pasado julio. Asimismo, el decreto autoriza las partidas económicas necesarias para llevar a cabo aquellos acuerdos.

Con esta dotación económica, se financiarán las cantidades devengadas en concepto del Plan de Acción correspondiente al período que va de 2016 a 2023 -se transferirán 191,5 millones entre 2024 y 2026, de los cuales 90,9 millones ya este año. Este plan también cubre, junto a los incrementos en la oferta ferroviaria, la garantía de la seguridad en estaciones e instalaciones o la lucha contra el fraude

También se sufragarán los servicios adicionales en Rodalies de Lleida -8,69 millones entre este año y el que viene- o bien actuaciones complementarias a los planes alternativos de transporte por diversas incidencias en el servicio durante 2023 -se transferirán unos 900.000 euros este año por ese concepto-. El objetivo en este caso es impulsar la mejora de los servicios ferroviarios que comunican Lleida con las poblaciones de su entorno y dotar a esta zona de un servicio ferroviario de cercanías de unas condiciones adecuadas de frecuencia y calidad de la oferta.