Sucesos
La Guardia Civil detiene en Igualada a 10 miembros de una banda de narcos que usaban armas de guerra
Los agentes han requisado un AK-47 en un camión con destino a Italia
La mayoría de delitos con armas de fuego en Catalunya están relacionados con el narcotráfico

Imagen del subfusil encontrado por los agentes / Guardia Civil


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal establecida en la provincia de Barcelona, dedicada al tráfico de drogas internacional. La investigación comenzó en junio pasado y el 24 de octubre se detuvo a 10 presuntos miembros de la banda (siete ciudadanos españoles, dos vietnamitas y un colombiano) que se dedicaban a la producción de drogas, principalmente marihuana, en localidades de Igualada, Òdena, Jorba y Mediona y de ahí distribuirlas oculta en camiones con carga legal, relacionada con el cannabis, hacia Europa.
Los agentes descubrieron que el grupo estaba vinculado a la producción y distribución de marihuana a gran escala. Utilizaba naves industriales acondicionadas para el cultivo ‘indoor’ en zonas rurales de difícil acceso que dificultaba las labores de vigilancia policial. En julio de 2024, tras semanas de investigación, los agentes detectaron un cargamento oculto en un camión con destino a Italia.
El vehículo fue interceptado en La Junquera por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Girona y se encontraron 295 kg de marihuana envasada al vacío, 263 kg de hachís y un arma de guerra tipo AK-47, en perfecto estado de funcionamiento, junto a un sistema de ocultación sofisticado que hacía difícil localizar la droga. Los dos conductores del camión, de nacionalidad española, fueron detenidos en ese momento.
Tras esta actuación, los agentes trazaron un entramado de empresas que operaban para dar cobertura y logística a las actividades de tráfico de drogas. Una de estas empresas, localizada en Igualada y dedicada supuestamente al comercio de productos relacionados con el cannabis, servía como pantalla para facilitar el transporte y la distribución de grandes cantidades de drogas.

Imagen de la marihuana encontrada / Guardia Civil
Numerosas armas
En octubre de 2024 la Guardia Civil inició una segunda fase de la operación con ocho registros en viviendas y naves industriales, desmantelando dos plantaciones ‘indoor’ con sofisticados sistemas de ventilación, iluminación y fertilización para mantener el crecimiento intensivo de las plantas de marihuana. Se incautaron 992 plantas de marihuana, 1.251 esquejes (brotes jóvenes destinados a la propagación) y 736 gramos de hachís listos para su distribución.
También se intervino dinero en efectivo y varias armas en posesión de los detenidos, incluyendo una táser, dos defensas extensibles, munición de revólver y escopeta, que pudieron haber sido utilizadas para proteger las plantaciones.
Ante la peligrosidad de esta organización criminal se activó a la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil que contó con el apoyo con unidades con base en la Comandancia de Barcelona: el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y el Grupo Cinológico. Los sospechosos pasaron a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Igualada.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante