Educación en Catalunya

Niubó anuncia tres posgrados para "profundizar" en las competencias docentes de matemáticas y lengua

Uno está dirigido a profesores de matemáticas que no sean graduados en matemáticas, otro a maestros de matemáticas, y el último, a docentes de lengua, para la mejora de la competencia lectora del alumnado

Innovamat: qué es, cómo funciona y en qué falla la polémica apuesta de la escuela catalana para aprender matemáticas competenciales

Una mujer escribe en una pizarra fórmulas matemáticas.

Una mujer escribe en una pizarra fórmulas matemáticas.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, ha anunciado este viernes la creación de un posgrado interuniversitario y dos diplomas de experto (equiparables a postgrados) para "profundizar" en las competencias docentes de matemáticas y lengua. Estarán dirigidos a docentes en activo de primaria y secundaria que quieran mejorar su formación para poder desarrollarse profesionalmente, reforzar la enseñanza que llevan a cabo en el aula y contribuir así a la mejora de los resultados educativos alumnado.

El Departament becará las plazas bajo el compromiso de los docentes de terminar el posgrado y entrar en la bolsa de formadores

El Departament becará las plazas bajo el compromiso de los docentes participantes de terminar el posgrado y, posteriormente, de entrar en la bolsa de formadores, con el objetivo de que sean capaces de extender su profundización a otros docentes en activo, a través de la formación continuada que ofrece el departamento. Los tres estudios estarán disponibles a partir de julio de 2025 ya lo largo del curso 2025-2026. La consellera Niubó afirmó este jueves en el Parlament que el Departament quiere "poner el acento en reforzar la formación continuada del profesorado" para mejorar los resultados educativos del alumnado.

En primer lugar, en colaboración con la Societat Catalana de Matemàtiques, se creará un posgrado en Profundización en matemáticas para profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Dirigido a profesorado en activo de secundaria, ofrecerá 100 plazas a docentes que impartan matemáticas pero no sean graduados en Matemáticas (según los últimos datos del Departament, solo el 31,41% lo son). El plan de estudios, con 15 créditos ECTS (150 horas lectivas y 225 de trabajo personal), se ha diseñado para que los docentes puedan consolidar conocimientos y habilidades matemáticas y didácticas, haciendo conexiones con situaciones concretas de aprendizaje en aula.

100 plazas en cuatro territorios

Las 100 plazas estarán repartidas en cuatro sedes territoriales, y se ofrecerán 25 plazas para cada demarcación: UdG (Girona), UdL (Lleida), UPC (Barcelona) y URV (Tarragona). La UPC ha sido la Universidad coordinadora de esta primera edición. La inversión prevista en este posgrado asciende a 125.000 euros.

En segundo lugar, y todavía sobre matemáticas, se creará el 'Diploma de experto en el aprendizaje y la enseñanza de la matemática escolar', en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICE-UAB). Estará dirigido a docentes en activo de educación primaria que deseen desarrollar sus competencias específicas para mejorar la práctica matemática del aula y la toma de decisiones estratégicas en el centro, para ejercer como referentes y formadores de docentes. Ofrecerá 30 plazas. Será de modalidad híbrida (con un 50% docencia presencial y un 50% virtual), y constará de 18 créditos ECTS (112,5 horas lectivas y 337,5 de trabajo autónomo), repartidos en dos asignaturas: Fundamentos y contextos por al aprendizaje y la enseñanza de la matemática escolar y Organización, planificación, diagnóstico y mejora de la matemática escolar en el centro educativo.

La tercera titulación, llamada Diploma de experto en el aprendizaje y la enseñanza de la lengua y la lectura, también se crea en colaboración con el ICE-UAB. Dirigida a docentes de primaria y ESO de centros incluidos en el Plan de mejora de la competencia lectora, también constará de 18 créditos ECTS impartidos de forma híbrida, con la misma carga horaria y asignaturas análogas en el posgrado sobre matemática escolar descrito anteriormente. Se ofrecerán 40 plazas.