Acto en Barcelona

Glenn Kessler (The Washington Post): "La verificación de hechos es más crucial que nunca"

El director del 'Fact Checker' del diario americano advierte de que las elecciones de EEUU han demostrado que "la desinformación se propaga rápidamente" por el mundo

En su encuentro anual, los 'dircoms' de Catalunya subrayan la necesidad de luchar contra las 'fake news'

Jornada Netcom 2024

Jornada Netcom 2024

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 300 directores de comunicación se han reunido este jueves en la 13ª edición de NETCOM, la gran noche de la comunicación organizada por Dircom Catalunya en la Antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona, poniendo en el centro del debate una de las cuestiones más urgentes de nuestra era: la lucha contra las 'fake news' y la importancia de la verificación en un contexto marcado por la desinformación masiva.

Bajo el lema 'Facts Matter, porque los hechos importan', el evento, presidido por Sandra Hors, vicepresidenta primera de Dircom Catalunya, ha querido poner de relieve el compromiso de los profesionales de la comunicación con la transparencia y la veracidad de la información. Uno de los momentos más esperados de la velada, conducida por el locutor y guionista Òscar Dalmau, ha sido la entrevista entre Ana Pastor, fundadora de Newtral y referente en 'fact-checking' en España, y Glenn Kessler, director del 'The Fact Checker' de The Washington Post.

Kessler, pionero en la verificación política a nivel mundial, en un contexto marcado por la reciente celebración de las elecciones en Estados Unidos, que ha acaparado los titulares del mundo entero en los últimos meses, ha afirmado: "En un mundo donde la desinformación se propaga rápidamente, tal como hemos visto de forma constante en la última campaña a la presidencia de los Estados Unidos, la verificación de hechos es más crucial que nunca. Los ciudadanos necesitan confiar en las fuentes de información y nosotros, como periodistas, tenemos la responsabilidad de proporcionar datos verificados y objetivos".

Por su parte, Pastor ha destacado la labor de Newtral y de todos los profesionales de la comunicación en la lucha contra las 'fake news': "La verificación de hechos no es solo una tarea periodística, es un compromiso con la verdad y con la sociedad. Estamos en un momento clave en la lucha contra la desinformación. Todos los países y sociedades estamos sometidos a ataques gravísimos. Hoy hemos visto cómo la colaboración entre medios y plataformas puede hacer una diferencia significativa en la forma en que se consume la información y, por eso, el trabajo de los verificadores es más necesario que nunca".

Hors también ha compartido su perspectiva sobre el evento: "Considero que NETCOM se ha consolidado como un espacio de reflexión fundamental. La comunicación ética y responsable es más necesaria que nunca. Esta noche, hemos reafirmado nuestro compromiso de promover la veracidad y la transparencia en todos nuestros esfuerzos comunicativos".