Sucesos
Prisión para un hombre acusado de matar a su pareja en el Priorat en 2022 y esconder su cuerpo
El sospechoso está acusado de homicidio, ocultación de cadáver y maltrato físico y psicológico
La investigación continúa para localizar los restos mortales de la víctima
Detenido un hombre por violencia machista tras atrincherarse en un piso de Barcelona

La sierra del Montsant.


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Nuevo crimen machista en Catalunya. Tras más de un año de investigación, la Unidad Central de Personas Desaparecidas de los Mossos d'Esquadra detuvieron este martes en Barcelona a un hombre de 53 años acusado de matar a su pareja en verano de 2022 en Morera de Montsant (Priorat), municipio en el que residía la víctima. Los agentes también acusan al sospechoso de ocultar el cadáver tras presuntamente cometer este crimen.
La investigación comenzó el 12 de agosto de 2022, cuando la familia de la víctima, Mónica de la Llana, de 44 años, denunció su desaparición en la localidad del Priorat. No se sabía nada de ella desde el 21 de julio de ese año. Desde el primer momento, la familia de la víctima sospechaba de Carlos, su entonces pareja y la última persona que la había visto con vida ese día, cuando dijo que la dejó en un autobús camino de Reus.
Los Mossos descubrieron que el conductor no reconoció a nadie con la descripción de la mujer y que el teléfono móvil de la víctima daba señal en Morera de Montsant, hasta que se apagó. Sin embargo, pese a los indicios de criminalidad, el caso se encalló y por eso se hizo cargo de las pesquisas la Unidad Central de Personas Desaparecidas de los Mossos.
Tras descartar otras vías, empezó a centrar las sospechas en Carlos. Los primeros indicios apuntaban hacia en su dirección, ya que había audios grabados por Mónica en los que se escuchan sus amenazas hacia ella.
Sospechas de maltrato
En este sentido, la policía sospechaba que el detenido podría haber maltratado a su pareja física y psicológicamente desde hacía tiempo, pese a que la relación que tenía enra de unos pocos meses. La familia de ella explicó que varias personas los habían visto discutir la noche anterior a la desaparición en un pueblo cercano.
Mónica de la Llana García había contado que sufría episodios de malos tratos a su entorno sino que llegó a grabar algunos de ellos y envió los audios a un amigo por si le "pasaba algo". En uno de estos mensajes se escucha al sospechoso decir: "Como vuelvas a decir otra vez que te pego, te juro por Dios que te entierro yo".
Los agentes realizaron entonces una reconstrucción de las últimas horas de la víctima y un análisis exhaustivo de los datos de telefonía móvil del sospechoso que permitieron romper la coartada del sospechoso y ubicarlo en el lugar de la presunta desaparición.
Los Mossos señalan que el detenido cayó en posibles contradicciones durante el tiempo, más de un año, que ha durado la investigación. Además, junto al arresto en Barcelona del sospechoso, se hizo una entrada y registro en su vivienda en Morera de Montsant que permitió encontrar pertenencias de la víctima.

Guía de acción tras una violencia sexual / Dirección: Bárbara Favant / Vídeos: Zowy Voeten / Edición: Laly Chávarry / Producción periodística: Beatríz Pérez, Germán González y Bárbara Favant
Para la policía catalana estos indicios son "determinantes", ya que, "en un contexto de normalidad, la víctima nunca habría abandonado" estos objetos que el acusado tenía en su poder meses después de la desaparición de la mujer.
La investigación sigue abierta y ahora la policía se centra en conseguir más información que les pueda conducir a la localización del cuerpo de la víctima, que podría estar escondido en una zona rural próxima al domicilio de la mujer. El detenido ha pasado este miércoles a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Violencia de Género de Valls, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. La causa está abierta por los delitos de homicidio, ocultación de cadáver y maltrato físico y psicológico.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'