Sentencia judicial

La Audiencia de Girona condena a penas de casi 11 años de cárcel a tres mossos que robaban y vendían marihuana requisada

El tribunal también impone más de dos años de cárcel a un hombre que distribuía la droga

A juicio tres mossos de Santa Coloma de Farners acusados de traficar con marihuana decomisada

Una imagen de archivo de los juzgados de Santa Coloma de Farners.

Una imagen de archivo de los juzgados de Santa Coloma de Farners. / David Aparicio

Germán González
J. G. Albalat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Audiencia de Girona ha condenado a tres agentes de los Mossos d'Esquadra destinados en la comisaría de Santa Coloma de Farners (La Selva) a penas que van de los nueve años y nueve meses de cárcel a diez años y nueve meses por delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, hurto continuado y falsedad en documento oficial. El tribunal considera que los policías robaban marihuana requisada en operaciones policiales de la comisaría y después la vendían a grupos de narcos. Además, falsificaban atestados para justificar las sustracciones.

Al cabo Salva H.M., considerado el máximo responsable del grupo, la sentencia le impone la pena más alta: diez años y nueve meses de cárcel. Para otro agente, Joan Francesc P.A, que hacía de intermediario, diez años y para un tercer policía, Òscar H.R., nueve años y nueve meses de prisión. En el banquillo también se sentó otro acusado de distribuir la droga robada que fue condenado a dos años y tres meses de prisión.

La Fiscalía consideraba que los tres agentes de la Unidad de Investigación dedicada a combatir el trafico de droga “crearon un entramado criminal para desviar la droga decomisada y volverla a poner en circulación para sacar un beneficio”, con ayuda del otro condenado. La investigación comenzó en 2020 por parte la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d'Esquadra que realizó seguimientos, escuchas teléfonicas y filmaciones de los tres condenados.

Los investigadores concluyeron que los agentes sacaban bolsas con droga de la comisaría o se quedaban parte de las requisadas en operaciones de narcotráfico y que mediante el contacto de Joan Francesc con el otro condenado que no era policía se distribuía el hachís a grupos de narcotraficantes de la zona cambio de altas cantidades de dinero. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.