Transporte público
Territori invertirá 4,4 millones de euros en la mejora de la red de buses interurbanos
La consellera Paneque explica que crecimientos de la demanda del 20% y el 30% requieren de más buses y mayor frecuencia de paso
Catalunya traza una red de buses interurbanos con menos empresas y con horarios más coordinados
Territori impulsa al fin la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya
El Govern estudia tres opciones para construir una estación de autobuses en la entrada de Barcelona por la Diagonal

La parada de autobuses de Fabra i Puig, el pasado mes de mayo / Zowy Voeten


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
El autobús interurbano ha experimentado un crecimiento de la demanda fuera de lo común. Todo el transporte público crece, pero la red en superficie que gestiona la Generalitat de la mano de operadores privados se ha disparado muy por encima de la media, con aumentos del 20% y el 30% en algunos casos. Con este panorama, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha anunciado durante la jornada 'Movilidad en Catalunya: retos y oportunidades' organizado por EL PERIÓDICO, que el Govern tiene previsto invertir 4,4 millones de euros en la musculación de este servicio público en auge.

Estación de autobuses de Vic, en una imagen de archivo / Josep Garcia
Mucho habrá tenido que ver en este crecimiento las obras que en los últimos tiempos afectan a toda la red de Rodalies. Amén de los planes alternativos de transporte que organiza Renfe, muchos habituales del tren decidieron pasarse a las líneas de bus de la Generalitat. Sucedió con el corte de la R3 entre Parets y la Garriga para desdoblar las vías y está pasando ahora en Tarragona con el proyecto del Corredor Mediterráneo en el túnel ferroviario de Roda de Berà.
Mejorar la calidad
El caso es que, una vez recuperado el servicio de trenes, algunos viajeros deciden seguir con el bus, que en un principio no estaba dimensionado para tanta demanda. De ahí la inversión anunciada por Paneque. En resumen, ha concretado la consellera, se trataría de "actualizar servicios y mejorar su calidad con más vehículos, buses con más capacidad y frecuencia de paso en las horas punta".

Conductores de bus aguardan a los pasajeros en la estación del Nord de Barcelona / Ricard Cugat
En Barcelona está previsto incrementar la capacidad y el servicio en los corredores del sur de Barcelona (Vilafranca, Vilanova, Sitges o Gelida). También se reforzarán servicios hacia la UAB o Vic, así como las líneas del Maresme que pasan por Argentona o Sant Pol. En Girona se actuará en el recorrido Olot-Banyoles-Girona, Roses-Figueres y Blanes-Tordera-Maçanet-Girona. En la demarcación de Tarragona se esperan mejoras en la línea Reus-Tarragona y en los servicios de las Terres de l'Ebre. Y en Lleida, musculación en la Balaguer-Lleida, Lleida-Alfarràs y la Esterri-Àger-Lleida.
Nueva era
Paneque también ha recordado que en 2028 vencen la mayoría de las concesiones de bus interurbano. Tal y como ya señaló este diario hace un año, la idea es diseñar una red más racional y comprensible para los ciudadanos. Paneque ha explicado que su equipo ya ha empezado a "definir un nuevo modelo que intensifica el servicio, descarboniza la flota y mejora la información a los usuarios". Este mismo año, ha proseguido, se licitará un nuevo trazado entre Manresa y Barcelona.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los nuevos fármacos para la obesidad son efectivos para la insuficiencia cardíaca y los trastornos de salud mental
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó