Catástrofe en Valencia
El número de víctimas mortales por la DANA en Valencia aumenta a 214 y ya hay 195 identificados
Los expedientes ‘ante mortem’ por desapariciones que están activos descienden a 41, aunque se debe significar que 19 de los cadáveres siguen pendientes de identificar

Comienzan a llegar camiones con los fallecidos a Feria Valencia.
Las instalaciones del Instituto de Medicina Legal (IML) de la Ciudad de la Justicia de Valencia han registrado la entrada de 214 víctimas mortales a causa de la DANA y las inundaciones en la provincia de València desde que se produjo este episodio, el 29 de octubre de 2024.
Así se recoge en el balance con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID), el único facultado para registrar las víctimas mortales de la DANA, cerrado a las 20 horas de hoy, sábado, 9 de noviembre de 2024. De este total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 195 están plenamente identificadas (157 por huellas dactilares, 35 por ADN y 3 por identificación hospitalaria en vida). Mientras tanto, 19 cadáveres siguen sin identificar.
Por su parte, las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan actualmente 41 expedientes activos por denuncias de desaparición, lo que implica un descenso de nueve casos respecto al balance del día anterior, debido al aumento de identificaciones entre los fallecidos y a localizaciones de personas con vida.
Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso. Así los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida.
Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas ante mortem que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.
De este modo, en comparación con el balance cerrado 24 horas antes, es decir, ayer viernes 8 de noviembre, hay dos nuevas víctimas mortales contabilizadas, 12 nuevas identificaciones de personas fallecidas, tres autopsias más y nueve expedientes por desaparecidos activos menos.
Por otro lado, la morgue habilitada en Fira Valencia, adonde se derivan todos los cadáveres desde la Ciudad de la Justicia una vez realizada la autopsia, ya han realizado hasta las 20 horas de hoy la entrega efectiva de 140 de los restos mortales de esas personas fallecidas ya identificadas a sus familias para que puedan realizar las exequias fúnebres, 12 más que la cifra total registrada hasta ayer.
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas, en virtud del RD 32/2009.
Este centro es el único facultado por ese Real Decreto para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama