Catástrofe en Valencia
Voluntarios y militares buscan la suerte en los pueblos valencianos afectados por la DANA
Las administraciones de Guadassuar o l'Alcúdia venden boletos de lotería a las personas que han venido a colaborar en la limpieza y reconstrucción de los municipios
La DANA en Valencia y Catalunya, hoy en directo

Una mujer, frente a la administración de Guadassuar. / Agustí Perales Iborra
Después de una tragedia como la DANA que ha arrasado decenas de pueblos valencianos, se busca cualquier rayo de esperanza al que aferrarse. También todas las formas de colaborar con los afectados. Y una buena forma combinar ambas es con la compra de lotería para el sorteo extraordinario de Navidad en las administraciones de los municipios que hasta hace pocos días tenían agua y barro en sus calles.
Es lo que ha ocurrido en l'Alcúdia o Guadassuar. Las administraciones de ambas localidades, que ya han reabierto sus puertas, han recibido clientes poco habituales. Voluntarios, militares, bomberos y vecinos de otros municipios que se han sumado a las labores de limpieza y reconstrucción tras la inundación han aprovechado su visita para comprar décimos.
"Por ahora, los vecinos y clientes de siempre no se acercan mucho, es normal, todavía están recuperándose, limpiando o tramitando las ayudas. Pero sí que han pasado voluntarios. Como cuando uno hace un viaje de trabajo o vacaciones, pues las personas que nos están ayudando también han venido a buscar lotería", explica Fina Puig, de la administración nº 1 de l'Alcúdia.
Por su parte, María Ángeles Cándido, propietaria de "La calabaza de la suerte", en Guadassuar, ha notado una tendencia similar: "La gente está volviendo a la normalidad poco a poco y por el momento no se acercan mucho. En nuestro caso, el pueblo ya está muy limpio y apenas quedan voluntarios, pero también compran o, de vez en cuando, entra un militar".
Los clientes foráneos buscan un pellizco de suerte, pero también colaborar con las administraciones de las localidades afectadas, pues rara vez muestran una preferencia concreta. "Te dicen que les des un número cualquiera", incide Puig. Ni siquiera se busca cualquier número relacionado con la fecha de la catástrofe, ya que ocupa seis cifras (29/10/24) en vez de las cinco que tiene un décimo.
La lotera de l'Alcúdia augura, no obstante, un posible incremento de las ventas en las próximas semanas, según su propia experiencia personal. "Yo no descartaría que ocurra como sucedió cuando la Pantanada, al tiempo, vino mucha gente de otros pueblos a comprar décimos", concluye.
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
