Catástrofe en Valencia
La consellera de Justicia de la Generalitat Valenciana reconoce que desconocía el sistema de alerta masiva
Salomé Pradas admite que un técnico le informó el día de la DANA, a las 20.00 horas, "de que existe un mecanismo que se denomina EsAlert"
La DANA en Valencia y Catalunya, hoy en directo

Atlas News
La consellera de Justicia y máxima responsable de Emergencias de la Generalitat, Salomé Pradas, desconocía la existencia de un sistema para enviar alertas masivas a la población hasta las 20.00 horas del martes 29 de octubre, cuando las inundaciones por la DANA ya anegaban decenas de municipios de toda la provincia de Valencia.
Así lo ha reconocido la propia consellera en sus primeras declaraciones públicas desde la tragedia, concedidas a À Punt tras casi nueve días de silencio. Pradas explica que a las 20.00 horas habla con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, sobre el riesgo de colapso de la presa de Forata y que "es ahí cuando un técnico nos informa de que existe un mecanismo que se denomina EsAlert".
Alega que este "no está todavía reglado" ni recogido en los "planes autonómicos" y que "es todavía un borrador" pendiente de aprobar en el comité nacional de protección civil. Sin embargo, su propia conselleria, en su circular interna de prevención de inundaciones de 2024 señala que esta herramienta está en activo "desde este año" a través de la Red de Alerta Nacional, que "permite el envío de mensajes a los teléfonos móviles de aquellas situaciones de especial gravedad y que impliquen actuaciones por parte de las personas receptoras".
Además, hace más de dos años que la Generalitat presentó en rueda de prensa por la exconsellera del Botànic Gabriela Bravo. También se hizo un simulacro de envío en l'Eliana, donde se ubica el centro de cordinación de Emergencias y donde desde el martes está constituido el Cecopi.
La versión de Pradas contradice asimismo las explicaciones que el propio president, Carlos Mazón, aportó al día siguiente de la tragedia. Entonces se defendió de las primeras críticas a la tardanza en el envío alegando que esta alerta responde a "actos protocolarizados y estandarizados previamente establecidos".
Pradas admite además que se decide el envío de esa alerta cuando el representante del ministerio, que estaba en Colombia, le traslada que no puede garantizar que la presa resista el aumento del caudal. El embalse de Forata alimenta el río Magro, por lo que no afectó a las inundaciones en l'Horta Sud, las más dañinas y que fueron provocadas por el desborde del barranco del Poyo.
Pradas insiste en defender la gestión de la Generalitat en esas horas previas, como viene haciendo Mazón, y en denunciar la falta de información aportada por la CHJ y por la Aemet. La consellera asegura que "cada paso que ha dado la Generalitat ha sido en base a los informes e información" de estos dos organismos, dependientes del Gobierno. "Si no teníamos información no podíamos actuar", lamenta.
Municipios valencianos afectados por la DANA
La DANA arrasó el pasado 29 de octubre con gran parte de la provincia de Valencia. En concreto, afecto nada más y nada menos que a 70 municipios, muchos de los cuales se encuentran todavía llenos de lodo, vehículos y diferentes enseres que los cuerpos de seguridad, voluntarios y vecinos están tratando de evacuar durante estos días. En el siguiente mapa interactivo puedes observar cuáles han sido los municipios valencianos más damnificados por la terrible DANA.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas