DANA
Miles de voluntarios se dirigen a pie a la zona cero tras ocupar los 50 autobuses de la Generalitat
La ola de solidaridad valenciana supera el dispositivo habilitado y organizado para ayudar a las poblaciones afectadas
DIRECTO | Últimas noticias de las consecuencias de la DANA en Valencia y el resto de España

Violeta Peraita
Miles de personas se han vuelto a lanzar a la calle por tercer día consecutivo en una nueva ola de solidaridad en la ciudad de Valencia y sus alrededores para ofrecer su ayuda a los vecinos de las poblaciones más afectadas del área metropolitana de la capital del Turia. Y eso a pesar de que la Generalitat había citado al voluntariado a las 7 de la mañana en la Ciutat de les Arts i les Ciències para tratar de organizar la ayuda. Sin embargo, la magnitud de la solidaridad de la ciudadanía valenciana ha sobrepasado el dispositivo preparado por la Generalitat, que había habilitado 50 autobuses a tal efecto que han llevado a 2.500 personas hasta los municipios más afectados.
En estos momentos, el trasiego de ciudadanos y ciudadanas que van cargados con carros con agua víveres, escobas y cubos ‑a lo que también se añaden materiales de protección y seguridad como mascarillas o guantes para evitar posibles infecciones‑ es constante en la zona sur de València en dirección a la llamada “zona cero” de la catástrofe. Y eso a pesar de que la Generalitat restringió anoche los accesos en vehículo privado a estas áreas. Ante ello, la mayoría de los voluntarios que no han podido acceder a los autobuses habilitados por la Generalitat están yendo andando, tal y como ya hicieron ayer y anteayer muchos de ellos, a las zonas afectadas.
En total han sido hasta 2.500 personas las que los autobuses del dispositivo de la Generalitat ha podido trasladar a las áreas afectadas. Una vez distribuido este primer equipo por los diferentes municipios para realizar las tareas que les indiquen los profesionales al mando, la Generalitat ha pedido que no acuda más gente y que quien quiera ayudar se espere a los próximos días y lo haga de forma gradual para poder gestionar la organización y el traslado de la manera más eficiente posible y realizar los desplazamientos de forma escalonada.
Asimismo, la Generalitat, en un comunicado, ha querido agradecer las muestras de solidaridad a la ciudadanía que se ha presentado a colaborar y ha incidido en que todo el mundo que quiera ayudar podrá hacerlo siguiendo las instrucciones de los equipos de trabajo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados