Tormentas torrenciales

Catalunya envía una nueva alerta por lluvias a los móviles en cuatro comarcas del Ebro

Protección Civil ha utilizado por tercer día consecutivo este método para recomendar a la población que evite desplazamientos y se aleje de las rieras

España, un país sin 'cultura de la inundación': "Vivimos de espaldas a los ríos y no conocemos el territorio"

Meteocat advierte que el domingo habrá nubosidad abundante y precipitación dispersa en muchos puntos, sobre todo en el litoral y prelitoral donde será más persistente. En las Terres de l'Ebre la precipitación será más intensa y abundante.

METEOCAT

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Protección Civil ha enviado este sábado una nueva alerta a los teléfonos móviles de las comarcas del Montsià, Terra Alta, Ribera d'Ebre y Baix Ebre. Hace horas que se están acumulando lluvias intensas en la zona y existe la posibilidad de que se desborden algunos barrancos y rieras. Por esta razón, las autoridades piden extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.

Este tipo de mensajes se envían cuando el riesgo de incidencias es inminente porque las abundantes precipitaciones, continuadas y torrenciales. Desde Protección Civil aseguran que no se trata de una alerta preventiva, sino que es una instrucción que se debe cumplir porque el peligro de inundación es real.

En estas cuatro comarcas del sur de Catalunya, durante los últimos dos días se han acumulado cantidades importantes de agua. En algunos sectores, como en Alcanar, se acumulan ya más de 100 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas. Son unos datos que están lejos de la violencia con la que la DANA descargó en Valencia, pero que igualmente pueden causar inundaciones.

El Servei Meteorològic de Catalunya asegura que, durante la tarde, seguirá lloviendo de forma moderada en el tercio sur de Catalunya y advierte de que localmente, en algunos puntos concretos, las precipitaciones amenazan con ser torrenciales. Este fenómeno cada vez más habitual es preocupante porque puede dejar cantidades considerables de agua en una sola localidad, sin afectar a pueblos cercanos.