Gestión hídrica
Este otoño ya es el más lluvioso de los últimos tres años en Catalunya: las restricciones se alejan
Las lluvias han sido generalizadas pese que en ciertas comarcas como el Alt Empordà, la Terra Alta y el Montsià aún no se han alcanzado las cifras de otoño de 2023
"Prevenir riadas como tsunamis": Catalunya enviará alertas por móvil ante emergencias por inundación
Una semana de lluvias extremas en el Mediterráneo: ¿por qué este episodio llega tan cargado?
Tiempo en Barcelona y resto de Catalunya hoy, DIRECTO: última hora de la DANA y el estado de los embalses

El embalse de Sau. / Lorena Sopêna


Guillem Costa
Guillem CostaPeriodista
Muchas de las estaciones de la red de estaciones del Servei Meteorològic de Catalunya ya han acumulado más precipitaciones en lo que llevamos de otoño que durante los otoños enteros de 2022 y 2023. Esta época del año, entre septiembre y noviembre, es el periodo en el que se suelen acumular grandes cantidades de agua que terminan en los embalses y acuíferos. Sin embargo, durante los dos últimos años, las cuencas internas catalanas experimentaron un otoño mucho más seco de lo habitual.
En cambio, durante septiembre y octubre de 2024, se están superando los registros anteriores. Esto no significa que nos encontremos ante un otoño especialmente húmedo, pero sí quiere decir que están siendo unas semanas con unas precipitaciones que encajan con la media histórica. El último episodio lluvioso, que empezó el pasado viernes y ha durado hasta este lunes, aunque con altibajos, ha cumplido con lo esperado y confirma esta mejora respecto a los dos últimos años.
A lo largo del lunes, se han registrado cantidades superiores a los 200 litros por metro cuadrado en el Penedès, el Baix Camp y el Tarragonès, unas cifras más altas (en un solo día) que en todo el otoño de 2023. Los aguaceros han provocado la caída de árboles e incidencias en algunas carreteras. De hecho, los temporales han sido generalizados en todo el mediterráneo. El paso de la DANA por Mallorca ha dejado inundaciones graves en Porto Cristo.
En Catalunya, destaca la cantidad de agua acumulada en las comarcas de Tarragona, puesto que esta región acumulaba muchos meses de sequía meteorológica, con los embalses bajo mínimos. En esta región no se han decretado restricciones para la población porque el 'ministrasvase' del Ebro garantiza el agua de boca.
En comarcas catalanas de la cuenca del Ebro como las Garrigues y el Urgell también se está registrando un otoño lluvioso, a diferencia de lo que ocurrió en 2022 y 2023. Durante los dos últimos años, la sequía se agravó en estas fechas. Esta vez, en cambio, está sucediendo lo contrario: los embalses se empiezan a recuperar y permitirán que Catalunya afronte los próximos meses con más reservas de agua.
Ríos activados
Ríos como el Ter, el Llobregat y el Cardener han bajado con fuerza a lo largo de las últimas horas, con unos caudales poco habituales en los últimos tiempos. El agua ya se ha traducido en una cierta recuperación de los pantanos, pero todavía ganarán más hectómetros durante los próximos días, ya que arroyos y ríos aún están alimentando estos embalses.
Las cuencas internas ya rozan el 30% de su capacidad. Este es un dato relativamente bajo para octubre. Pero en 2023 el porcentaje era del 19%. Es decir, que la situación ha mejorado mucho. El embalse de la Baells se acerca al 50% de su volumen máximo y el pantano de Foix, pequeño, supera el 90%.
En estos momentos, la posibilidad de que la sequía se recrudezca y nos adentremos en nuevos escenarios de escasez está más lejos que hace una semana. Y lo más positivo es que se esperan nuevas precipitaciones a lo largo de toda la semana que apuntan hacia las cabeceras de los ríos Ter y Llobregat. Durante los próximos días, se esperan más lluvias generalizadas, aunque no tan abundantes como las de este fin de semana.
Desde el martes hasta el viernes, puede llover en varios puntos de Catalunya. De confirmarse los pronósticos, tanto los acuíferos como los embalses, recibirán más cantidades de agua, algo muy necesario durante esta época para entrar en invierno, un momento del año seco, con un importante cojín, al menos, respecto a los dos últimos años de crisis hídrica.
Protecció Civil envía una alerta por lluvias torrenciales a los móviles de les Terres de l'Ebre
Protecció Civil de Catalunya ha enviado una nueva alerta a todos los móviles que están en cuatro comarcas del Delta del Ebre ante el riesgo elevado de lluvias torrenciales. Hace horas que se están acumulando lluvias intensas en la zona y existe la posibilidad de que se desborden algunos barrancos y rieras.E
l aviso se ha emitido pasadas las 13.00 horas y lo han recibido las personas que están en la Ribera d'Ebre, Terra Alta, Baix Ebre i Montsià. Tras la acción, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido "máxima precaución" a la ciudadanía. Lee aquí toda la información.
Milagro en el túnel de Alfafar
El túnel que conecta Alfafar con Benetússer era uno de las zonas que más preocupaba a los alcaldes de ambas localidades, ya que se convirtió en una ratonera para los conductores. Ahí quedaron atrapados decenas de vehículos. Por suerte, los primeros balances tras extraer todos los vehículos descartan víctimas mortales. Aun así, las autoridades piden precaución ya que, insisten, todavía queda mucho trabajo por delante.
FOTOGALERÍA | La marea solidaria de Valencia
Miles de voluntarios han acudido a primera hora de este sábado al complejo cultural de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para recibir asignaciones de trabajo para ayudar con las tareas de limpieza en las zonas más afectadas por la DANA. Mira aquí las imágenes.
"La organización está siendo un caos. Queremos ayudar y no nos están dejando"
Voluntarios que han salido esta mañana en autobús desde Valencia a Requena y de ahí a Chiva denuncian que todavía no han recibido una instrucción concreta para ayudar. Otros están esperando en el acceso a Chiva desde las 10 de la mañana y a las 13 horas les han dicho que iban a ser trasladados a urbanizaciones de esta y otras localidades cercanas. "La organización está siendo un caos. Queremos ayudar y no nos están dejando", lamenta uno de los voluntarios. Lee aquí toda la información.
La DANA deja al menos 10 edificios gravemente afectados en el casco antiguo de Letur
Al menos 10 edificios han quedado gravemente afectados tras el paso de la DANA en Letur (Albacete), según ha indicado este sábado el Servicio de Arquitectura de Diputación de Albacete. "Esta misma mañana, si el tiempo lo permite, se va a derribar una de las casas porque ya se ha identificado que está mal", ha indicado el presidente del instituto provincial, Santiago Cabañero.
El primer estudio ocular, que se realizó ayer después de garantizar la seguridad de la zona, concluye que las edificaciones más afectadas se encuentran en las calles Moreras, Aurora, Barranco y Garrobo. "Hay dos de las calles a las que todavía no se ha podido entrar a inspeccionar, con lo cual, esa cifra de 10 viviendas afectadas es temporal. En el que los arquitectos puedan entrar a valorar con los bomberos otras edificaciones, probablemente ese número va a crecer", ha añadido.
Por otro lado, los 35 alumnos del colegio del pueblo retomarán sus clases este lunes en la localidad albaceteña de Socovos, a ocho kilómetros, donde contarán con el apoyo de sus ocho maestros, ha comunicado hoy el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien ha puntualizado que se trata de una solución provisional mientras el colegio se utilice como centro de mando de las operaciones de rescate y reconstrucción.
Suscríbete para seguir leyendo
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España