MISTERIO
Así es el logo de la Agencia Espacial Española por el que el Gobierno pagó y descartó sin explicaciones
Los autores publican el trabajo descartado y sustituido por otro, que se seleccionó en condiciones desconocidas

El logotipo que diseñaron los estudios CruzmásCruz y Rubio & del Amo / CruzmásCruz y Rubio & del Amo
Los estudios de diseño CruzmásCruz y Rubio & Del Amo han publicado este lunes el logotipo que crearon para la Agencia Espacial Española y que fue descartado, sin explicación alguna y tras haberlo pagado, por el Ministerio de Ciencia.
El pasado 4 de octubre, la ministra Diana Morant acudió a un acto en Sevilla para la presentación oficial del nuevo logotipo de la AEE. Al retirar la cortinilla negra que lo cubría se desató la sorpresa: el nuevo logo no era el que meses atrás había ganado la licitación, sino otro del que nadie tenía más información.
Los autores supieron que su logo había sido descartado tres días antes. Según explicaron entonces a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, tras varios meses interesándose por cómo iba su proyecto y cuándo salía el logo, el director de la agencia (Juan Carlos Cortés) les llamó y les dijo que habían encargado otra propuesta. "La jefa de gabinete del director nos propuso una cita en septiembre y ahí entendimos que íbamos a ver los siguientes pasos para implementar el trabajo", contaron. "No se nos dijo nada de que estuvieran trabajando con otra empresa. La gran sorpresa nos la llevamos después".
Además del disgusto porque su trabajo fuera a quedarse en un cajón y ser sustituido por otro, los implicados destacaron que el concurso inicial contó con "las mejores prácticas", mientras que de la elección del logotipo definitivo nada se sabe.
En el primer concurso, el Ministerio de Ciencia contrató a la Red Española de Asociaciones de Diseñadores (READ) para hacer un llamamiento al sector del diseño. Se presentaron 75 agencias: de ahí, un jurado profesional escogió tres. La opción ganadora fue la de CruzmásCruz y Rubio & Del Amo, que cobraron 6.000 euros (más 1.800 de la propuesta inicial).
Para diseñar el logotipo ahora descartado, los autores se fijaron en los de las agencias espaciales de otros países y detectaron que el de la NASA era el que marcaba el estándar. "La órbita, el cohete y la esfera como geometría predominante", dicen en su proyecto. "Tres elementos de los que muy pocas marcas rehuyen. Cuando juntamos dos de ellos, el parentesco es evidente; si juntamos tres obtenemos emulaciones incapaces de aportar singularidad. Esto deja a las marcas en una posición gregaria que tratamos de evitar a toda costa". Su solución "busca un lenguaje propio que conserve una identificación a través del color y busque una diferencia a través del discurso, la simbología y la forma".
Es decir, que utilizando elementos que recuerden a otros logos de agencias espaciales (los colores azul y rojo, la esfera), los diseñadores crearon un logotipo distinto al resto. Si uno se fija, además, verá que la flecha forma una Ñ.
A día de hoy, ni el Ministerio de Ciencia ni la AEE han ofrecido ninguna explicación sobre lo sucedido. Solo se sabe que el logotipo final corrió a cargo de MyWay Spain, una "comunidad de profesionales independientes" cuyo nombre aparecía en la nota de prensa oficial del evento. Pero no cuánto ha pagado el Ministerio por él ni si ha habido un concurso previo.
READ emitió un comunicado diciendo que había solicitado más información a la AEE sin haber recibido respuesta y mostrando su "incomodidad" por la "falta de consideración hacia todos los agentes implicados en la llamada a proyecto (empresas licitantes, miembros del jurado y la propia READ) que se implicaron y desarrollaron su trabajo de manera profesional y exquisita". Este diario también ha tratado de recabar la versión del Ministerio varias veces sin éxito.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- El Meteocat eleva a rojo el aviso por intensidad de lluvia en toda Catalunya
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Dana por tormentas en España, hoy en directo: última hora de Aemet y aviso de Meteocat por fuertes lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat