Caso Errejón

¿Quién es Cristina Fallarás, la periodista que destapa la violencia machista en Instagram?

La escritora lleva años denunciando anónimamente vivencias de abusos sexuales en redes sociales y se ha posicionado como una referente en feminismo

DIRECTO | Íñigo Errejón dimite: Elisa Mouliaá denuncia acoso sexual, última hora

Cristina Fallarás, la periodista que destapa la violencia machista en sus redes

Cristina Fallarás, la periodista que destapa la violencia machista en sus redes / Joan Cortadellas

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La periodista y escritora Cristina Fallarás ha dedicado gran parte de su vida profesional a denunciar la violencia machista y ha logrado posicionarse como una referente feminista en los medios de comunicación. Es una de las personalidades que quiso traer el fenómeno de 'Metoo' a España con el proyecto 'Cuéntalo', que acabó teniendo más de 2 millones de interacciones en redes sociales.

¿Quién es Cristina Fallarás?

Fallarás hace varios años que decidió cambiar la dirección de su cuenta personal de Instagram y dejar de ser ella protagonista para dar voz a todas las mujeres que le escribían para explicarle que habían sido víctimas de casos de acoso sexual. Desde entonces, esta escritora y periodista ha sabido crear una red donde cientos de mujeres se han sentido con la confianza de denunciar de manera anónima los episodios de violencia sexual que han vivido.

Pero desde este miércoles, su perfil ha adquirido más relevancia tras publicar el testimonio de una mujer que denunciaba a un político "que vive en Madrid". La víctima lo acusaba de "maltratador psicológico" y de ser "un verdadero monstruo". El nombre de Errejón, a quien ya habían denunciado antes por tocamientos sin consentimiento durante un festival, acabó saliendo a la luz apenas en unas horas.

Después de hacer pública la vivencia de la mujer, la periodista ha recibido unas 12 denuncias a íñigo Errejón, en las que la violencia es el hilo conductor. "Hace unos meses fui víctima de un abuso sexual por parte de un militante y asesor de MásMadrid", explica en la publicación. Y aunque admite que el encuentro sexual fue consentido, también reconoce que habían bebido y "yo no recuerdo siquiera como llegué a la cama, recuerdo que me daba bofetadas con fuerza, solo paró cuando me puse a llorar". La denunciante también ha asegurado que al día siguiente se despertó con "moratones en diferentes partes de mi cuerpo" y que no denunció por "vergüenza, miedo y por sentirme culpable".

Después de la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá Ruiz de Elvira, más testimonios han seguido denunciando. Otra de las mujeres declara que "me invitó a su casa insistentemente. Cuando le dije que no, me bloqueó y nunca supe más de él". Y una nueva denuncia de cibersexo detalla que "el trato que sentí fue desagradable y degradante, sentí una fuerte relación de poder hacia mi persona".

En otra de las denuncias, una política denuncia que "abusaron de mí. Al día siguiente se comportaron como si nada. Jamás hablé de ello con nadie más que con una amiga que decidió acompañarme al hospital". Además de las denuncias a Errejón ha recibido otras ocho denuncias de abusos de otros políticos españoles.