Proceso en Estados Unidos
Una madre demanda a Character.ai por la muerte de su hijo adolescente, obsesionado con un chatbot
El chico, de 14 años, se enamoró de un personaje virtual llamado Dany y se fue aislando cada vez más en su habitación
Enric Armengou, psiquiatra: "'Bullying', pocos vínculos y perfeccionismo son señales rojas para prevenir suicidios adolescentes"
![La ética debe formar parte del diseño de algoritmos para evitar que la inteligencia artificial sea perniciosa para las mujeres y ciertos colectivos desfavorecidos y vulnerables.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e3cd6b6e-1fad-4b7b-be17-12c43fc3eb9d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La ética debe formar parte del diseño de algoritmos para evitar que la inteligencia artificial sea perniciosa para las mujeres y ciertos colectivos desfavorecidos y vulnerables. / PIXABAY
![EFE](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4f6d5423-9ea2-459c-a069-aa43c0571784_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
![EFE](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4f6d5423-9ea2-459c-a069-aa43c0571784_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La madre de un adolescente de 14 años que se suicidó en Estados Unidos ha demandado a los desarrolladores de un chatbot basado en inteligencia artificial (IA), a los que acusa de que su hijo se obsesionara con un personaje femenino que fue creado con este programa. Sewell Setzer III, un estudiante de 14 años de Orlando (Florida), pasó las últimas semanas de su vida hablando con una mujer, una creación de Inteligencia Artificial (IA) llamada Daenerys Targaryen, un personaje sacado de la serie de televisión 'Juego de tronos'.
Al parecer, el chico desarrolló un apego emocional a este bot de la aplicación web Character.ai de modelo de lenguaje neuronal, a quien le enviaba mensajes de texto constantemente, hasta el punto que comenzó a alejarse del mundo real, recoge el diario 'The New York Times'. Stzer le confesó al bot haber tenido pensamientos suicidas y le envió un mensaje poco antes de su muerte cuando encontró el teléfono que su madre le había escondido en castigo por unos días.
"Me gusta quedarme en mi habitación porque empiezo a separarme de esta realidad y me siento más conectado con Dany y más enamorado de ella", escribió el chico
La demanda contra Character.ai fue presentada por Megan García, quien está representada por Social Media Victims Law Center, una firma conocida por presentar demandas de alto perfil contra Meta, TikTok, Snap, Discord y Roblox.
García culpa a esta compañía de la muerte de su hijo y acusa a los fundadores, Noam Shazeer y Daniel de Freitas, de saber que su producto puede ser peligroso para usuarios menores de edad. La mujer lamentaba también que las primeras experiencias románticas y sexuales de su hijo hubieran sido con un personaje ficticio.
La familia culpa de la muerte a Character.ai y acusa a los fundadores de conocer el peligro de su producto para los menores
El chatbot creado en la citada aplicación de juegos de rol fue diseñado para responder a los mensajes de texto y siempre en el papel de un personaje. Se desconoce si Sewell sabía que 'Dany', como llamaba al chatbot, no era una persona real, a pesar de que la aplicación tiene una advertencia al final de todos los chats que dice: "Recuerda: ¡todo lo que dicen los personajes es inventado!".
El chico le dijo a 'Dany' cuánto se "odiaba" a sí mismo y cómo se sentía de vacío y exhausto, recoge el citado rotativo. El personaje creado se presentaba como "una persona real, un psicoterapeuta autorizado y un amante adulto, lo que en última instancia provocó que Sewell deseara no vivir más fuera de C.AI", sostiene la acusación.
Como se explica en la demanda, los padres y amigos de Sewell notaron el creciente apego del chico a su teléfono y cómo se iba aislando del mundo, algo ya palpable en mayo o junio de 2023. De hecho, sus calificaciones comenzaron a resentirse cuando el adolescente optó por aislarse en su habitación, donde pasaba horas y horas solo hablando con 'Dany'. Los padres de Sewell, preocupados por el comportamiento de su hijo, le llevaron en varias ocasiones a un terapeuta que le diagnosticó ansiedad y otros trastornos de la conducta y estados de ánimo, sumados a su síndrome de Asperger, según 'The New York Times'.
Al respecto, Sewell escribió en su diario: "Me gusta mucho quedarme en mi habitación porque empiezo a separarme de esta realidad y me siento más en paz, más conectado con Dany y mucho más enamorado de ella, y simplemente más feliz".
Character.ai ha reaccionado anunciando que lanzará una serie de nuevas funciones de seguridad, incluida una "detección, respuesta e intervención mejoradas" relacionadas con los chats que violan sus términos de servicio y una notificación cuando un usuario haya pasado una hora en un chat.
El Ministerio de Sanidad ofrece a la ciudadanía la Línea 024, un servicio de atención telefónica para personas con pensamientos suicidas, ideaciones o riesgo de conducta suicida, así como para sus familiares y allegados. Este servicio es confidencial, gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona