Población
Un pueblo de Málaga busca habitantes: ofrece empleo y alquileres que rondan los 300 euros
Oferta de trabajo de 1.400 euros y casa gratis: muy cerca de Catalunya
Este pueblo ofrece casa, comida y un salario de 1.400 euros a las personas que vayan a trabajar allí
La Málaga rural no se rinde ante la despoblación. Son muchos los que se han reinventado para atraer a foráneos y evitar así el éxodo que sufren. Ya sea creando 'coworking' para los nómadas digitales u ofreciendo nuevas oportunidades de negocio, los pueblos de Málaga no quieren quedarse vacíos.
Alfarnate es el pueblo de Málaga que busca habitantes que lo repueblen, ofreciendo a los interesados oportunidades de emprendimiento rural, viviendas y alquiler a precios asequibles.
¿Qué ofrece el municipio?
Al vivir en un pueblo como Alfarnate, los nuevos vecinos podrán solicitar subvenciones económicas relacionadas con la escolarización de los niños, ayudas de 1.200 euros por nacimiento o adopción, que ofrece la Diputación de Málaga; ayudas al consumo energético y ayudas al alquiler.
También ofrecen apoyo al emprendimiento (para las personas empadronadas); orientador laboral que asesora y ofrece apoyo a los empresarios y emprendedores de la zona.
En cuanto a oportunidades de emprendimiento, el municipio malagueño cuenta con oferta de terrenos destinados a implementar negocios de agricultura y ganadería (privados y municipales); naves municipales (suelo industrial) disponibles para el montaje de empresas; espacios para instalar huertos y 'coworkings'.
En cuanto al estado de la vivienda, hay oferta de casas en venta que van desde 35.000 hasta 180.000€ y alquiler que oscila entre los 250 y los 350 € al mes. Actualmente, el municipio cuenta con un residencial de 27 viviendas en venta con trastero y garaje desde 75.000 euros. Asimismo el municipio cuenta con vivienda municipal.
¿Qué necesita Alfarnate?
Los productos más reconocidos de Alfarnate provienen de la agricultura y la ganadería, especialmente la cereza, donde ya hay varias empresas que trabajan con este producto.
Sin embargo, existen otras áreas de oportunidad de emprendimiento que necesitan relevo generacional: “Hay varios negocios próximos a la jubilación y que necesitarían relevo generacional. Lo mismo ocurre en la ganadería y comercios de alimentación”.
Anteriormente, Alfarnate vivía del sector primario, con un enfoque en la agricultura y ganadería. Ahora, la diversificación ha llevado a la producción de pistachos, manzanos, olivos y la cereza, que da nombre a una festividad local. El sector de la construcción también ha ganado importancia con la presencia de varias empresas en la zona.
Rodeado de montañas en un valle, Alfarnate destaca como el municipio más alto de la región: "Alfarnate tiene un potencial turístico muy destacable, ya que se encuentra en un enclave privilegiado. Tiene un importante patrimonio natural y cultural, los campos son muy fértiles y los vecinos son agradables y están implicados en el desarrollo del pueblo. Hay muchas asociaciones y festividades donde se juntan para compartir y celebrar", afirma Juan Jesús Gallardo, alcalde del municipio.
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Corre a por tu abono gratuito de Rodalies Renfe; el jueves ya no estará disponible
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita
- Las nuevas tarifas del transporte público en Barcelona no se podrán aplicar hasta la segunda semana de febrero