Manifestación
Miles de personas vuelven a salir a la calle en Canarias contra el turismo de masas
Todas las manifestaciones transcurrieron sin incidentes reseñables, si bien en la de Maspalomas hubo una persona detenida

Arturo Jiménez
Este domingo, 20 de octubre, las plataformas reunidas bajo el nombre 'Canarias tiene un límite' se manifiestan en diversas localidades de las Islas Canariasy otras ciudades de España y Europa para protestar contra el actual modelo turístico y de desarrollo que, según denuncian, está llevando al archipiélago a un colapso insostenible.
Las manifestaciones tiene lugar desde las 12:00 horas en puntos clave de varias islas: en El Hierro, en la calle Doctor Quintero de Valverde; en La Palma, en La Carrilla, Los Llanos de Aridane; en Lanzarote, en la Plaza de Las Naciones, Puerto del Carmen; en Fuerteventura, en el Parque Acuático, Corralejo; en Gran Canaria, en Expomeloneras, Maspalomas; y en Tenerife, en el Metropolis Center, Las Américas.
Además, las protestas también se extenderán a otras ciudades españolas y europeas. A partir de las 13:00 horas (hora peninsular), se han organizado concentraciones en la Plaza de Colón de Barcelona, en la Playa del Ayuntamiento de Valencia, en la Plaza Nueva de Granada, en Ópera, Madrid, e incluso en Berlín.
Un modelo insostenible, según las asociaciones
Desde 'Canarias tiene un límite', explican que estas movilizaciones buscan denunciar un modelo de desarrollo que consideran injusto y destructivo para el archipiélago. Según la plataforma, las protestas son una respuesta a las manifestaciones que tuvieron lugar el pasado 20 de abril, tras las cuales las instituciones propusieron la creación de una mesa de expertos que, en palabras de la organización, solo buscaba apaciguar a los manifestantes.
La plataforma señala que el cambio real debe surgir "de la mano de la gente que lucha en las calles" y no de pactos vacíos promovidos por aquellos que consideran responsables del colapso que atraviesan las islas.
Una tierra al límite: más hoteles, más carreteras y más precariedad
La organización denuncia que el modelo turístico actual está llevando a Canarias a un límite crítico, afectando tanto al medio ambiente como a la economía local y a la calidad de vida de los residentes. "Nuestra tierra y nuestra gente no pueden aguantar más", enfatizan. Además, añaden que el crecimiento de infraestructuras, como carreteras, hoteles y campos de golf, está incrementando problemas como la sequía, el cambio climático y la destrucción ambiental, a la vez que precariza el empleo y las condiciones de vida de los isleños.
"Estamos luchando contra un sistema injusto que pone en peligro el presente y el futuro de las islas y no pararemos hasta frenarlo", afirmaron desde el colectivo.
El turismo como epicentro del problema
Las asociaciones integradas en 'Canarias tiene un límite' apuntan directamente al turismo como el centro del problema en Canarias. Argumentan que las zonas turísticas son el símbolo de la explotación desmedida de los recursos naturales y de la especulación que, a su juicio, está destruyendo el territorio isleño.
"Cada hotel, cada carretera, cada campo de golf es una herida a nuestro futuro y una amenaza para quienes defendemos una Canarias sostenible y justa", manifestaron. Por ello, las manifestaciones de este 20 de octubre se realizarán en zonas turísticas estratégicas del archipiélago, con el objetivo de visibilizar el impacto que, según denuncian, este modelo está generando en la región.
Conciencia internacional: más allá de Canarias
La plataforma también busca generar conciencia entre los turistas que visitan las islas, no solo entre los gobernantes locales. "Queremos que los turistas conozcan lo que está ocurriendo", subrayaron desde el colectivo. Con esta intención, esperan que los manifestantes hagan visible su mensaje en puntos concurridos por visitantes extranjeros, con el fin de que entiendan las consecuencias del modelo de desarrollo en Canarias.
La organización señala que no solo es importante que las autoridades locales escuchen sus demandas, sino que también buscan que quienes eligen Canarias como destino turístico comprendan que el modelo actual es, según sus palabras, insostenible y dañino para la región.
Llamado a la acción
Las manifestaciones del 20 de octubre, organizadas tanto en Canarias como en ciudades de España y Europa, son una muestra más del creciente movimiento en contra del modelo turístico que ha predominado en el archipiélago durante décadas. La plataforma 'Canarias tiene un límite' hace un llamado a todos los ciudadanos a unirse en esta causa y a alzar la voz en defensa de un futuro sostenible y justo para las islas.
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
Arbovirosis: cómo prevenir las enfermedades transmitidas por picaduras de mosquitos
