Medio ambiente

Investigado un cazador furtivo por matar tres gansos raros y protegidos en el Empordà

Los Agentes Rurales advierten de que la muerte de las barnaclas cariblancas, así se llama esta especie, es un delito contra la fauna

Catalunya apuesta por reintroducir en el Empordà los ibis eremita que migran guiados por ultraligeros

Un ejemplar de barnacla cariblanca (Branta leucopsis) muerto este sábado tras los disparos.

Un ejemplar de barnacla cariblanca (Branta leucopsis) muerto este sábado tras los disparos. / Agents Rurals de la Generalitat

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hacía días que decenas de fanáticos de la observación de las aves acudían a unos campos cercanos a Pals (Baix Empordà) para avistar una especie poco habitual en Catalunya: la barnacla cariblanca (Branta leucopsis). Cuatro ejemplares de este ganso típico del norte de Europa se habían instalado temporalmente en unos prados de la zona. Pero este sábado a primera hora de la mañana, un cazador ha abatido a tres de los individuos y ha dejado herido al cuarto. Los Agentes Rurales ya investigan al acusado, que ha sido identificado, y pondrán en conocimiento de la Fiscalía los hechos, puesto que son constitutivos de un delito contra la fauna.

Las primeras investigaciones de los Agentes Rurales apuntan a que el autor se trata de un cazador furtivo

"Hemos llegado temprano para ver a estos pájaros, pero nos han sorprendido los disparos de un cazador", explica Rosa Cabo, ornitóloga aficionada que ha presenciado la escena, en conversación con EL PERIÓDICO. "Al escuchar los tiros, las barnaclas se han asustado y han alzado el vuelo para cambiar de campo", prosigue. "Pero cuando las hemos localizado de nuevo, enseguida se han oído más balazos, esta vez han sido cuatro", recuerda.

El arma decomisada por los rurales y las tres barnaclas cariblancas muertas.

El arma decomisada por los rurales y las tres barnaclas cariblancas muertas. / Agents Rurals de la Generalitat

A partir de este momento, según el relato de Cabo, los naturalistas presentes han perdido de vista a los gansos durante un tiempo, hasta que una pareja se ha percatado de que uno de los cuatro pájaros continuaba ahí. "Al sacarle una fotografia, hemos visto que estaba herido, puesto que sangraba", sostiene Cabo. Ha sido al acercarse cuando los ornitólogos han descubierto que las otras tres barnaclas cariblancas yacían muertas a pocos metros.

Arma decomisada

Una de las personas que estaban en el lugar de los hechos ha comunicado al resto que trabajaba en un centro de recuperación de fauna y ha trasladado al ejemplar herido para intentar salvarle la vida. El resto de aficionados a las aves, luego, han visto un vehículo con cartuchos dentro. "Paracía el coche del cazador, por este motivo, preventivamente, hemos bloqueado su paso con otros vehículos", cuenta Cabo. Cuando el propietario del turismo se ha acercado y les ha pedido que movieran los coches que le impedían salir, los ornitólogos le han dicho que no encontraban las llaves a la espera de que los Agentes Rurales hicieran acto de presencia.

Cuando los Rurales han llegado, han cogido los datos de este hombre, le han decomisado el arma y han abierto una investigación por la matanza de estas barnaclas cariblancas, una especie protegida de plumaje blanco y gris, pero con una llamativa mancha negra en la mejilla (de ahí viene su nombre en catalán: oca de galta blanca). A esta hora, según ha podido saber EL PERIÓDICO, la hipótesis que maneja el cuerpo de los Agentes Rurales es que el presunto autor sea un furtivo, que cazaba en la zona sin permiso alguno.

Suscríbete para seguir leyendo