Proyecto con Caldes de Montbui
El Hospital del Mar busca 96 pacientes de cáncer de mama para investigar los efectos del agua termal
Un fármaco que frena el cáncer de mama metastásico demuestra su efectividad también en fases más tempranas
Del ensayo a la realidad: la inmunoterapia y la quimio selectiva ya llegan al cáncer de mama más letal

Uno de los espacios de las Termes Victòria de Caldes de Montbui donde tendrá lugar la investigación. / ACN


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Ayuntamiento de Caldes de Montbui, pueblo termal cercano a Barcelona, buscan 96 pacientes de cáncer de mama para una nueva investigación que analizará los efectos de las aguas termales en pacientes con cáncer de mama.
El punto de partida de este estudio, presentado este viernes, es demostrar que las aguas mineromedicinales pueden proporcionar beneficios a las mujeres con cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa, las cuales a menudo sufren dolores musculo-articulares, síntomas de la menopausia estrés y ansiedad, así como inflamación asociada a los tratamientos oncológicos.
El uso frecuente de la balneoterapia, han destacado, puede conducir a un mejor sueño y una sensación general de bienestar, así como una reducción de la inflamación y el dolor articular.
En este estudio en concreto, que se desarrollará en las Termes Victòria de Caldes de Montbui, se evaluará la mejora obtenida en 48 mujeres sometidas a una doble supresión estrogénica (inducción forzada de la menopausia) con el tratamiento recibido en una estación balnearia y comparará los resultados con un grupo control de 48 pacientes que solo recibirán el tratamiento habitual.
Así, mediante cuestionarios de calidad de vida y evaluación del dolor, se analizará el efecto de las aguas termales en la mejora de la calidad de vida y una disminución del dolor musculoesquelético.
El ensayo, en el que también colabora la Diputación de Barcelona y la Associació Balneària de Catalunya, se prevé iniciar el próximo año tras seleccionar a las candidatas.
Desde el Hospital del Mar han apuntado que las mujeres menores de 55 años que cumplan los requisitos para formar parte del estudio pueden enviar ya su solicitud a www.caldesdemontbui.cat/estudicancermama. Se trata del segundo estudio de este tipo que llevan a cabo, después del que se llevó a cabo en el año 2022 sobre los efectos en pacientes de covid persistente.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los nuevos fármacos para la obesidad son efectivos para la insuficiencia cardíaca y los trastornos de salud mental
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó