Biodiversidad y ganadería

Los ataques de lobo se triplican y obligan al Govern a intensificar medidas para garantizar la convivencia

Este año se han detectado ocho ejemplares de esta especie protegida y se han registrado 85 cabras y ovejas muertas, una cifra récord en Catalunya

MULTIMEDIA | El regreso del lobo sacude la Catalunya rural

Detectada una loba en Catalunya por primera vez desde 2008

La loba localizada en Catalunya.

La loba localizada en Catalunya. / Agents Rurals de la Generalitat

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hacía años que no se detectaban tantos lobos en Catalunya. En total, según el censo de los agentes rurales de la Generalitat, se han avistado ocho ejemplares, una cifra que no se veía en las últimas temporadas. Sin embargo, la actual situación no implica que este carnívoro protegido se vaya a reproducir e instalar definitivamente en Catalunya. Fuentes conocedoras de su seguimiento consultadas por este diario recuerdan que en otras épocas se han alcanzado datos parecidos.

También es verdad que en estos momentos se ha localizado a una hembra, hecho que abre la puerta a la reproducción si se produce una cópula entre este individuo y uno de los machos solitarios. Sin embargo, como jamás se han llegado a formar manadas, también puede ocurrir que los lobos presentes en Catalunya cambien de rumbo y que el número de animales contabilizados se reduzca en los próximos años.

Este 2024, la cantidad de lobos observados coincide con un aumento importante de los daños a explotaciones ganaderas. En 2022 se abrieron ocho expedientes y se acreditó la muerte de 16 cabras y ovejas en el Moianès, el Solsonès, el Alt Empordà y el Pallars Jussà. En 2023, los ataques se redujeron y se contaron 5 cabras muertas, en el Moianès y el Alt Empordà. Sin embargo, a lo largo de los últimos meses, ha habido un incremento considerable: 2024 deja 12 expedientes abiertos y 38 cabras y ovejas muertas, además de 41 animales heridos, todos ellos en Osona y el Alt Empordà.

Más medidas

Durante los últimos días, los pastores afectados han reclamado más ayudas a la Generalitat. El Govern ya les ha asegurado que se compensarán los daños con las partidas presupuestarias necesarias. Hasta el momento, los 50.000 euros dispuestos para estas compensaciones no se han agotado. En paralelo, existe otro monto de otros 50.000 euros para aplicar medidas de protección. Pero el Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica ya está estudiando aumentar este gasto para prevenir los ataques de lobo.

En caso de que el lobo se reproduzca en Catalunya, la conselleria deberá trazar un plan de recuperación para esta especie. De hecho, la Generalitat tiene ya en marcha un grupo de gestión del lobo para hacer seguimiento de los ejemplares avistados, sentando a la mesa tanto a la Administración, como a científicos, ecologistas y ganaderos. Una manera de tender puentes con la ganadería y con el sector ecologista. Algunas voces dentro del Departament llaman a normalizar la situación ante la presencia de lobos, tomando como ejemplo lo que ha ocurrido en otros lugares de España, e instan a dejar de contar ejemplares obsesivamente.

Suscríbete para seguir leyendo