Transporte público en Catalunya
El Govern aspira a tener configurado este año el nuevo operador mixto de Rodalies y el traspaso de la R1
La consellera Paneque explica que en el primer semestre de 2025 también está previsto presentar el plan de inversiones ferroviarias para el próximo lustro
Adif retrasa el segundo gran corte previsto en la R3 de Rodalies para que no coincida con las obras de Tarragona
Guía para sobrevivir al corte de Rodalies en Tarragona: horarios de las líneas afectadas y alternativas

Usuarios de Rodalies, en L'Hospitalet de l'Infant / Anna Farrès (ACN)


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
La aspiración inicial, o como mínimo, la del anterior Govern, era que sucediera en junio. Pero entre elecciones, verano y obras en Rodalies, hay nuevo plazo (y nuevo Ejecutivo). La consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha explicado este miércoles en el Parlament que el nuevo operador mixto que en el futuro se encargará de la explotación de Rodalies estará constituido antes de que termine este año. También para antes de 2025, ha añadido, se espera que esté ya dibujado y configurado el traspaso total a la Generalitat de la primera línea, la R1, la del Maresme.

Cartel informativo del plan alternativo de Rodalies en Tarragona / Enric Renom
Paneque respondía en la Cámara catalana a una interpelación de Esquerra, centrada en cómo está afectando a los usuarios el corte ferroviario en Tarragona por las obras en el túnel de Roda de Berà, destinadas a incorporar el ancho de vía necesario para que por aquí puedan pasar los trenes de mercancías del Corredor Ferroviario. La diputada de ERC Raquel Sans, sin embargo, ha aprovechado la ocasión para preguntar por el traspaso de Rodalies, un negociado cuyas bases dejó sentadas en Govern de Pere Aragonès.
Acuerdo con ERC
La consellera ha compartido el compromiso de la Generalitat de cumplir el acuerdo de investidura con Esquerra, que incluye seguir la hoja de ruta iniciada en noviembre de 2023, cuando Estado y Govern pactaron el traspaso total de Rodalies, que ya se inició en 2010 con la cesión de horarios y tarifas. El pasado febrero, con Ester Capella en Territori, la voluntad del Ejecutivo catalán era que el operador estuviera configurado en junio, pero la convocatoria de elecciones anticipadas echó por tierra todos los planes y las reuniones bilaterales con el Ministerio de Transportes. Una vez aterrizado el nuevo Govern, tal y como ha informado Paneque, unas 40 personas del Departament se encargan de encarrilar el traspaso de Rodalies.
El nuevo operador mixto sustituirá a Renfe en la explotación de Rodalies. Del mismo modo que, en un futuro por concretar, la empresa pública catalana Ifercat se hará cargo del mantenimiento de la infraestructura, tarea que ahora recae en Adif.
Durante su comparecencia en el Parlament la responsable de Territori también ha avanzado que el plan de inversiones en la red ferroviaria para los próximos cinco años se presentará durante el primer semestre de 2025.
El corte de Tarragona
Sobre el corte ferroviario, Paneque ha defendido que el Govern está haciendo un seguimiento "diario" de las afectaciones para poder "aplicar mejoras". Ha señalado que las obras en esta línea motivadas por el Corredor Mediterráneo son "las más complejas jamás habidas en Catalunya" y ha asegurado que se quieren "minimizar al máximo posible" las afectaciones. "Hemos reconfigurado Rodalies y Regionales con servicios cada 30 minutos. Hemos puesto un servicio alternativo de 38.000 plazas diarias. Se han previsto buses directos desde Tarragona y Reus hacia Barcelona. Hemos mejorado la comunicación, la señalización en los accesos de los buses y hemos puesto carpas para los usuarios", ha detallado Paneque. El diputado de los Comuns y alcalde del Prat del Llobregat, Lluís Mijoler, le ha afeado que el plan alternativo es un "cúmulo de despropósitos" y ha pedido al Govern que "lo ajuste" y que concrete las "medidas urgentes" que se piensan aplicar.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol