REPORTAJE

Kike, Juan el Gordo o Argibay, estos son los ultras del temible Frente Bokerón del Málaga

Algunos miembros destacados han sido condenados a prisión o tienen prohibido entrar a estadios

El Málaga visita hoy el campo del Cádiz, en cuya grada están las Brigadas Amarillas, enemigos históricos

Los ultras del Frente Bokerón.

Los ultras del Frente Bokerón. / Nacho García

David López Frías

David López Frías

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En el argot ultra se le llama corteo al trayecto que hace el grupo antes del partido, desde el punto de reunión hasta el estadio. Un paseo que discurre entre bengalas, cánticos y pancartas, escoltados muchas veces por la policía. Uno de estos agentes especializados en radicales del fútbol le asegura a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que "pocos corteos como el de los ultras del Málaga hay ahora mismo en el país. Ni en primera. Por el número de personas, por la humareda que se forma, por la que lían...".

Es el grupo ultra de moda. El Frente Bokerón está en boca de todos. Por su intensidad alentando en el estadio y por sus fechorías fuera de él. En el último desplazamiento a A Coruña provocaron destrozos materiales en la ciudad buscando a Riazor Blues, la hinchada rival. Los gallegos son de extrema izquierda, que es la misma ideología que los Brigadas Amarillas gaditanas. Y es precisamente en Cádiz donde juega el Málaga esta jornada del 12 de octubre (18:30).

La Comisión Antiviolencia ha decretado el encuentro como partido de alto riesgo. La policía montará un dispositivo especial, con agentes preparados en Jerez y El Puerto de Santa María, por si la cosa se pusiera fea y se necesitasen refuerzos. Y el mismo club ha anunciado que incrementará la presencia de efectivos de seguridad en la grada. ¿Qué es este Frente Bokerón, que hasta esta temporada no aparecía en las noticias de ultras y ahora las acapara todas?

"Venían avisando"

El Frente Bokerón, el grupo ultras del Málaga fundado en 1986 pero que vive su edad dorada en nuestros días. Su lugar de reunión habitual era la malagueña plaza de La Roca, cuyos vecinos se quejaron del ruido y de las pintadas fascistas. ,"Si la gente no los conocía es porque no siguen el mundo ultra. No es cosa de este año, venían avisando. La temporada pasada, en Primera Federación, montaron unas cuantas trifulcas gordas", cuentan fuentes policiales.

El pasado mes de mayo, por ejemplo, 31 ultras fueron sancionados con prohibición de entrada a los estadios por una reyerta multitudinaria en su desplazamiento a San Fernando (Cádiz). Tres meses antes, en febrero, varios miembros del grupo fueron detenidos en Burgos por haber participado en una pelea masiva entre el Burgos y el Zaragoza. En la misma ciudad castellana, los ultras del Málaga la liaron en noviembre de 2021, rompiendo el mobiliario urbano.

En 2022 fue sonada la pelea de unos 30 bokerones, que fueron al aeropuerto de Málaga (acompañados de sus amigos del West Ham) para esperar a que aterrizase un vuelo lleno de Biris (ultras del Sevilla) y tenderles una emboscada. En 2023 protestaron por el descenso montando barricadas para que sus propios jugadores no saliesen del estadio. Unos incidentes por los que 18 ultras fueron sancionados con prohibición de entrada al estadio.

Los jefes

"Podéis sancionarnos a todos, podéis meternos en prisión, pero con lo que no podréis es con el Frente Bokerón". Lo cantaban en La Roca antes del partido contra el Recre. Porque las sanciones están a la orden del día en el grupo. Es el caso de Zareei B.E., uno de los ultras que tiene vetada la entrada a La Rosaleda por disturbios. Malagueño de ascendencia iraní, lleva el 88 (número fetiche nazi, que corresponde dos veces a la octava letra del abecedario, la H, por Heil Hitler) tatuado el hombro. A pesar de la prohibición de acceso a recintos deportivos, se fotografió en Riazor.

En aquella foto dentro del estadio también se encontraba Carlos M., otro de los hinchas sancionados. "Carlos, Juan el Gordo y el Iraní son los que están moviendo más el tema de la calle. El Frente Bokerón ha crecido muchísimo en los últimos dos años porque ha incorporado a mucha gente de gimnasios. Porteros de discoteca, gente del mundo del desalojo de okupas y de los deportes de contacto", explican fuentes policiales.

Cuando habla de Juan el Gordo (no confundir con Paco el Gordo, un conocido ultra de Boixos Nois) se refiere al apodo de Juan José B.R. Un conocido boxeo malagueño retirado que entrena a un púgil campeón de Europa: "A él se le debe que haya tanta gente ahora en Frente Bokerón que viene de la lucha deportiva". Fue número uno en las listas de Málaga de la formación ultraderechista Alianza Nacional y lleva una esvástica tatuada en el pecho.

Otro nombre controvertido del grupo es el de Enrique C. 'Kike', un peleador de K1 que sale al ring con la camiseta del Málaga, que tiene tatuajes fascistas y vínculos con formaciones de extrema derecha, al igual que Juan el Gordo. Kike fue condenado a 14 meses de prisión por un delito de encubrimiento en el crimen de Pablo Podadera, un joven malagueño que fue asesinado a golpes el día de su cumpleaños en la puerta de la Sala Theatro de Málaga el 22 de abril de 2017. El autor material de la muerte, Alberto Ross, fue condenado a 15 años de cárcel. Antes también pisaba el fondo sur de La Rosaleda.

"Como tal, el portavoz de Frente Bokerón es Javi M., apodado El Cateto, que es la persona que lleva las relaciones con el club o con la policía. Pero últimamente está más centrado en su faceta empresarial y más apartado de enfrentamientos en la calle, no creo que fuese de los que la lió en Riazor", explican a este diario fuentes próximas al club. Javi M. ha sido criticado por aparecer en algunas fotos con Dani Estévez de Desokupa. "Del mundo de la 'desokupación' llegan muchos ultras", cuenta la policía.

En las fotos de Riazor también aparece Andrés A.M., conocido como Argibay. Un antiguo ultra antifascista del Pontevedra que llegó a viajar con los Riazor Blues, pero que viró 180 grados y ahora se relaciona con ultras de extrema derecha. Argibay tiene antecedentes y en 2010 fue detenido por apuñalamiento y por agresión con un adoquín.

En las gradas de La Rosaleda suele haber siempre un representante de ultras del Lazio (Irreducibili) llamado Pietro, conocido ya en el campo como Pedro de La Roca. También suele aparecer uno de los líderes de los ultras del West Ham United (The Inter Firm); dos hinchadas con las que tienen alianzas.

El grupo forma parte de la grada de animación, en el fondo sur, donde comparte espacio con otras formaciones como Malaka Hinchas o Fondo Sur 1904. Pero cuenta la policía que "en realidad el Frente Bokerón lo ha fagocitado casi todo. Llegaron casi a la desaparición, pero remontaron y ahora están muy fuertes. En el campo ha desplazado a otros grupos que no tienen mucho que ver con la violencia". Ahora, cada vez hay más niños con la camiseta del Málaga por la ciudad, pero también más jóvenes deslumbrados por el violento resurgir del Frente Bokerón. Esta tarde se enfrentan a uno de sus amigos históricos y se puede liar; Cádiz ya está en alerta.