Sucesos
De "la mujer de rosa" a "la mujer de la carretera": la Interpol pide ayuda para identificar a víctimas de crímenes sin resolver en Catalunya
Los cuerpos policiales difunden imágenes con la reconstrucción de sus caras para buscar ayuda ciudadana
España pide ayuda internacional para identificar a 46 mujeres asesinadas

Tatuaje de la mujer del cobertizo / interpol


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
El 3 de julio de 2005 fue hallado el cadáver de una mujer en el kilómetro 84 de la carretera de Vila, en el municipio de Viladecans. Llevaba muerta menos de 24 horas y ya entonces se sospechó que podía haber sido asesinada. Sin embargo, tras casi 19 años, no se ha podido establecer ninguna pista que permita conocer ni su identidad ni qué le ocurrió. La Interpol, que la ha bautizado como "la mujer de rosa", difunde imágenes de la ropa que llevaba y los pocos datos que se conocen de ella con la esperanza de que alguien pueda aportar evidencias para resolver el caso.
En concreto, los investigadores creen que nació entre 1980 y 1985 –por lo que tendría entre 20 y 25 años cuando murió, según los estudios forenses–, medía 160 centímetros, y tenía el color de piel claro con un lunar en el abdomen, ojos azules y el cabello marrón, teñido de cobre y ondulado.

La mujer de rosa / Interpol
Lo más característico –de ahí el nombre de "mujer de rosa"– fue la ropa con la que fue encontrada: un pantalón tres cuartos de tono rosa fucsia, un 'top' con estampado floral del mismo tono y sandalias negras y rosas. También llevaba pendientes de aro de oro y una pulsera de oro con estrellas, que no le quitaron, por lo que los investigadores descartaron el robo.
Se trata de una de las cuatro mujeres aparecidas muertas en Catalunya en los últimos 25 años de la que se desconoce su identidad. De ahí que la Interpol haya pedido ayuda ciudadana.
'La mujer que no estaba sola'
Otra de estas víctimas es la conocida como "la mujer que no estaba sola", la cual fue encontrada asesinada desnuda, con las manos atadas y con signos de violencia en la habitación de un hotel de Premià de Mar el 27 de enero de 1999.
Las pruebas forenses determinaron que debía tener entre 23 y 25 años cuando murió. Medía 170 centímetros de altura y tenía la piel blanca, el cabello marrón y los ojos azules. No llevaba joyas. La víctima se hospedaba en el hotel en compañía de un hombre de raza blanca, de entre 25 y 30 años, de estatura media y constitución normal. El tipo lucía barba corta y tenía el pelo castaño oscuro, largo, ondulado y peinado hacia atrás.

La mujer que no estaba sola / Interpol
Los investigadores sospechan que eran pareja. Tras la muerte de la mujer, el hombre desapareció. El personal del hotel y otros testigos señalaron que los dos hablaban francés e inglés. Según la Interpol, podrían ser de Ginebra (Suiza) o de una población a unos 10 kilómetros de esta ciudad con la palabra “ville” en su nombre.
"La mujer de la carretera"
El 3 de noviembre de 2003 se encontró el cadáver de otra víctima, llamada "la mujer de la carretera", en un camino rural de Malgrat de Mar. Presentaba múltiples heridas en el cuerpo y el rostro, por lo que todo apunta a un asesinato. Se estima que murió aproximadamente 12 horas antes de ser encontrada.
La policía sospecha que la mujer tendría entre 25 a 30 años cuando murió. Medía 160 centímetros de altura y tenía la piel blanca, el pelo negro y los ojos marrones. Llevaba tejanos y jersey de lana carmesí, además de varias joyas, y tenía un pequeño tatuaje con el símbolo Om (tres curvas, un semicírculo y un punto) en el dorso de su mano derecha. Precisamente, los investigadores creen que podría ser de origen bengalí por el tatuaje y las pulseras que lucía.

La mujer del camino rural / Interpol
La policía encontró similitudes con un caso ocurrido en los Países Bajos en 2016, ya que las heridas mortales eran parecidas, pero esa pista fue finalmente descartada, según la Interpol.
"La mujer del cobertizo"
El último caso en Catalunya es el de la "mujer del cobertizo", que fue encontrada ahorcada el sábado 4 de agosto de 2018 por la tarde en un gallinero anexo a una masía aislada de Sant Julià de Ramis. La mujer no llevaba documentación. En la finca vivían tres personas, pero ninguna de ellas la conocía ni la había visto antes. Nadie en la zona sabía quién era y no se localizó ningún vehículo en las inmediaciones.
Los investigadores de los Mossos d'Esquadra creen que la mujer es originaria del norte de Europa, Polonia, Alemania o los Países Bajos. Incluso hicieron averiguaciones sobre su posible identidad en Polonia y Francia sin ningún resultado.

La mujer del cobertizo / Interpol
La mujer tendría entre 25 y 35 años, medía 161 centímetros de altura y tenía el pelo rubio y los ojos marrón claro. Vestía camiseta de rayas azules y vaqueros y tenía un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la palabra “éxito” en hebreo. En este último caso, los investigadores sospechan que se pudo tratar de un suicidio. Aun así, buscan a la familia de la mujer, que fue enterrada en una fosa sin nombre a la espera de que se conozca algún dato.
La Interpol y las policías de España, Italia, Francia, Bélgica, Alemania y los Países Bajos piden ayuda a la ciudadanía para resolver estos casos, algunos de ellos crímenes violentos. Se trata de conocer la identidad de 46 mujeres fallecidas en estos países en circunstancias sospechosas o poco claras. Además de los cuatro casos en Catalunya, hay otros tres abiertos en el resto de España.
En los avisos se incluyen imágenes reconstruidas de la cara, así como elementos de ropa, joyas o tatuaje que se hallaron en los cuerpos.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes