Caso mediático
La Síndica investiga varias quejas de Rosa Peral contra funcionarios de Mas d'Enric
El padre de la condenada mantuvo una reunión con la dirección del centro hace unos días
Rosa Peral reclama 30 millones a Netflix por vulnerar sus derechos y los de su hija en 'El cuerpo en llamas'

Rosa Peral. / EP


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
La oficina de la Síndica de Greuges de Catalunya tiene una investigación abierta por las denuncias presentadas por Rosa Peral, condenada por el crimen de la Guardia Urbana, y otras internas de la cárcel de Mas d'Enric contra funcionarios de ese centro penitenciario.
En total son seis quejas, según ha podido saber este medio, que afectan a varias presas y están relacionadas con el trato que reciben del personal de la cárcel. Por eso, desde la Síndica se ha pedido documentación al centro. En el caso de Peral sus quejas están relacionadas con como posibles impedimentos a pedir algunos beneficios penitenciarios, como permisos o salidas, que les corresponderían tras el tiempo de condena cumplido, así como no recibir atención psicológica en la cárcel.
Además, Peral denunció ante el Sistema de Registro y Comunicación para la protección de víctimas de Violencia Institucional del Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans que tres funcionarias registraron su celda sin estar ella dentro a mediados de verano pasado, por lo que la condenada considera que se han vulnerado sus derechos.
La semana pasada, el padre de Peral tuvo un encuentro con la dirección del centro, que ya estaba programado que hace tiempo, a raíz de estas quejas. Unos días más tarde se difundió la noticia de que varios funcionarios habían levantado acta tras recibir la declaración de algunas internas que acusaban a Peral de ser presuntamente la instigadora de una agresión a una funcionaria del centro el pasado 21 de julio.
Ese día, una interna atacó a la trabajadora penitenciaria arrancándole los pelos y lesionándola en el cuello, tal y como indicaron sindicatos de prisiones. Varias internas acusaron a Peral de que lo había ordenado a cambio de tabaco y droga, un extremo que su abogada, Núria González desmiente totalmente. Además, la letrada señala que no hay ninguna causa penal contra Peral por este tema.
Fuentes penitenciarias indicaron que las internas habrían explicado que Peral les incitó a hacerlo, ya que la condena por el 'crimen de la Guardia Urbana' había tenido un enfrentamiento previo con la funcionaria. Por eso, los funcionarios levantaron acta y la elevaron a la dirección de la cárcel.
Precisamente, tras conocerse este incidente, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamentan que los responsables de la prisión no trasladen de cárcel a Peral y aseguran que "la decisión de no transferir a la interna peligrosa estuvo motivada por el temor a las repercusiones mediáticas, lo que ha puesto en grave riesgo a los funcionarios".
CSIF también reclama al Govern que "actúe con contundencia en la gestión de los internos inadaptados al régimen penitenciario, garantizando el cumplimiento de la legislación vigente".
Suscríbete para seguir leyendo
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad