Cifras de 2024

Los centros Barnahus de Catalunya han atendido a 1.715 menores víctimas de violencia sexual

El Govern culmina en El Prat el despliegue de estas casas de atención integral a niños y adolescentes

La violencia sexual contra los menores cuesta más de 1.275 millones de euros al año

Instalaciones del centro Barnahus de El Prat de Llobregat.

Instalaciones del centro Barnahus de El Prat de Llobregat. / ACN

EFE

EFE

El Prat de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern ha inaugurado este martes en El Prat de Llobregat (Barcelona) el decimocuarto Barnahus, los centros de atención integral a menores víctimas de violencia sexual, con el que culmina el despliegue de estos equipamientos pioneros en el territorio catalán. La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, el conseller de Justícia, Ramon Espadaler, y el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, han encabezado la inauguración del centro, que dará servicio a la comarca del Baix Llobregat y a l'Hospitalet de Llobregat.

Barnahus (casas de la infancia, en islandés) es un servicio impulsado por la Generalitat que tiene como objetivo atender a los menores víctimas de violencia sexual en un entorno "amigable", evitando que deban declarar varias veces, cuatro de media, ante diferentes profesionales y en localizaciones distintas.

En el transcurso de la visita a las instalaciones, Martínez Bravo ha puesto en valor el despliegue de la red de Barnahus y ha explicado que, solo este año 2024, las trece casas de las niñas y los niños que ya están en funcionamiento han atendido a 1.715 casos de niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Según la consellera, se trata de una "realidad dramática que está emergiendo, y que demuestra que el modelo Barnahus funciona, tanto por la detección de casos como por el acompañamiento a las víctimas". Por su parte, el conseller Espadaler ha remarcado la capacidad de la Barnahus de poner a la víctima en el centro y ha destacado también la incorporación de profesionales del ámbito de justicia al proyecto.

El modelo de Barnahus empezó en 2020 con una prueba piloto en Tarragona, que ha conseguido multiplicar por cuatro la detección de casos con respecto a otros territorios. El buen funcionamiento de la experiencia en Tarragona empujó al Govern a extender su modelo con la proyección de unidades en toda Catalunya. De este modo, se han instalado Barnahus en Terrassa, Granollers, la Seu d'Urgell, Lleida, Girona, Tortosa, Vilanova i la Geltrú, Barcelona (dos unidades), Badalona, Mataró, Manresa y El Prat de Llobregat, el último centro previsto.