Clavijo y Torres pulen ya diferencias con el PP en la nueva propuesta sobre menores

Reunión 'técnica' con Tellado para tratar de sumar a los populares a la reforma de la ley de extranjería

DIRECTO | Crisis migratoria en Canarias: última hora sobre las llegadas, reparto de menores, juicios y acogida

Salvamento Marítimo lleva al puerto de La Restinga, en El Hierro, a los ocupantes de un nuevo cayuco rescatado cerca de la isla

Salvamento Marítimo lleva al puerto de La Restinga, en El Hierro, a los ocupantes de un nuevo cayuco rescatado cerca de la isla / Europa Press

Joaquín Anastasio

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los gobiernos central y canario y el PP mantuvieron este lunes una primera reunión 'técnica', de las varias previstas en los próximos días, para pulir la nueva propuesta de reforma de la ley de extranjería y el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre todas las comunidades autónomas. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, se reunieron en la oficina institucional del Gobierno regional en Madrid para estudiar de forma conjunta los nuevos informes elaborados por el Ejecutivo central respecto a la ficha financiera para apoyar a las distintas autonomías el nuevo sistema de acogida, así como el relacionado con las plazas mínimas con que estos deben contar para asumir la tutela de los menores que deben trasladarse desde Canarias y Ceuta, así como los que vayan llegando a los dos territorios que ahora ya superan el 150 % de su capacidad de acogida.

Estas son las dos exigencias fundamentales del PP para sumarse a la propuesta de reforma legal tras haber rechazado el pasado 23 de julio, junto a Vox y Junts, la toma en consideración de la proposición de ley pactada previamente entre Canarias y el Estado. Pese al gran secretismo sobre la celebración de estas reuniones, sobre la que las tres partes implicadas se han conjurado para no dar información por el momento, distintas fuentes han señalado que el encuentro fue productivo en tanto que se analizó la nueva documentación aportada por el Gobierno central, aunque se reconoce que harán falta bastantes encuentros más para poder tener una idea sobre si el acuerdo es posible. Clavijo había expresado la semana pasada su optimismo al respecto tras constatar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, había accedido a presentar una propuesta concreta sobre la mencionada ficha financiera.

Con todo, de la reunión de este lunes no cabe extraer conclusiones salvo la de constatar que hay una nueva ventana abierta para que el PP se sume al acuerdo. Eso sí, para ello la propuesta deberá asumir toda la parte relacionada con el reparto de menores incluida en el ‘plan de acción' en política migratoria que firmaron el pasado 10 de septiembre en las Islas el presidente Clavijo y el máximo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La reunión de este lunes estuvo marcada en todo caso por el impacto emocional y político causado por la tragedia del pasado sábado cerca de las costas de El Hierro, tras el naufragio de un cayuco cuando estaba siendo auxiliado por Salvamento Marítimo con el resultado de nueve fallecimientos y la desaparición de al menos otras 54 personas migrantes.

Esta tragedia puede ser un elemento determinante de presión para alcanzar un acuerdo político sobre el reparto de menores no acompañados ante el malestar ciudadano y de la opinión pública sobre el enfrentamiento entre las instituciones y los partidos en torno al fenómeno migratorio, mientras siguen muriendo migrantes en ruta y a veces tan cerca de las costas del Archipiélago.

La importancia que todas las partes otorgan a la reunión de este lunes, pese a su calificación de 'técnica', la determina el hecho de que durara más de tres horas a lo largo de la mañana, y que en la misma se podrían haber implicado de manera indirecta algunas de las ministras cuyos informes son determinantes en la negociación, la propia Montero y la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego.

En todo caso, los mismos protagonistas se han citado para un nuevo encuentro en los próximos días, con fecha aún por determinar. Clavijo salió de la reunión en torno a las 14.30 camino del aeropuerto para tomar un vuelo hacia Ginebra, donde este martes tiene previstos encuentros con responsables de ACNUR y Unicef, antes de viajar el miércoles a Malta para participar en la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas. Esta agenda del presidente regional impedirá, por tanto, que al menos hasta el viernes no haya nuevas reuniones a tres, aunque todo hace indicar que la próxima se producirá ya la próxima semana. Cabe señalar que Clavijo aseguró el pasado jueves, durante un acto público en Madrid, que confiaba en tener un acuerdo cerrado antes de ser recibido el día 11 por Pedro Sánchez en la Moncloa durante la ronda de encuentros del jefe del Ejecutivo central con los presidentes autonómicos para hablar de financiación autonómica, pero que en el caso del líder nacionalista se extenderá sin duda a la crisis migratoria en el Archipiélago.

Mientras PSOE, PP y CC trabajan en la búsqueda de un acuerdo sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes sin tutela que llegan a la frontera sur, el líder de Vox, Santiago Abascal, aseguraba en declaraciones en el Congreso que socialistas y populares “alcanzarán el acuerdo que a ellos les interese”. Mostró su “preocupación” por aquello que “sigue ocurriendo en España”, en “nuestras fronteras” y “en los países vecinos en Europa en forma de inseguridad”, lo que “ya incluso el CIS reconoce como el primer problema de los españoles”, refiriéndose a la inmigración. “Hemos visto el ataque criminal de Alemania, hemos visto el drama de nuevo en los mares y no podemos dejar de acusar en estos momentos a los culpables y a los responsables, a los culpables de las mafias del tráfico de seres humanos y a los responsables del efecto llamada, es decir al bipartidismo en España y al bipartidismo en Europa”, agregó. El bipartidismo, prosiguió, es “responsable” de “llamar a toda África para que venga a Europa, de los dramas en el mar y de la inseguridad en las calles de Europa”. 

Suscríbete para seguir leyendo