Crisis migratoria
El fuerte viento y que se levantaran sus ocupantes, las causas del naufragio de un cayuco en El Hierro
Salvamento Marítimo ha recuperado el cuerpo de nueve víctimas y busca a otros 48 migrantes
Los efectivos lograron rescatar con vida a 27 de los ocupantes de la embarcación
El naufragio de El Hierro puede ser la mayor tragedia migratoria ocurrida en aguas Canarias
Tragedia en aguas canarias: vuelca un cayuco cerca de El Hierro y ya hay nueve muertos

Llegada de 151 inmigrantes a El Hierro en varios cayucos. / EFE
El cayuco que volcó frente a las costas de El Hierro con 84 personas a bordo, y del que se han rescatado a 27 con vida y nueve fallecidas, lo hizo durante el rescate al ponerse de pie numerosos ocupantes, según ha informado Salvamento Marítimo. Los tripulantes llevaban dos días sin agua ni comida, ha informado el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
El cayuco venció al concentrarse sus ocupantes en uno de los laterales durante el rescate, que se llevó a cabo a unos 6 kilómetros de El Hierro, de noche y en condiciones climatológicas adversas con rachas de viento de unos 37 kilómetros por hora, según han precisado a EFE las mismas fuentes. Debido a la falta de víveres, las personas que iban en la embarcación tuvieron que beber agua salada, lo que avivó la desesperación que contribuyó a que cundiera el pánico en el momento de ser rescatados y que el cayuco volcara.
De inmediato se pusieron en marcha las operaciones de salvamento, que buscan a 48 desaparecidos frente a la zona de Las Playas, en el municipio de Valverde.
En el operativo de búsqueda participan la Salvamar Mizar, el helicóptero Helimer 201, la Guardamar Calíope, el buque Heroínas de Sálvora, una patrullera y un helicóptero de la Guardia Civil y una embarcación de Cruz Roja.
Las cifras
Todos los ocupantes del cayuco volcado eran hombres y uno de los cuerpos recuperados corresponde al de un adolescente de unos 12 a 15 años, según han informado a EFE fuentes de los servicios de emergencias de la isla, que también precisan que de las 27 personas que han sido salvadas, 25 fueron trasladadas a La Restinga y dos han sido evacuadas en helicóptero. Cuatro de los supervivientes son menores.
Asimismo, han detallado que los ocupantes del propio cayuco fueron los que avisaron al 112 de dónde se encontraban y que el rescate se produjo sobre las 3 de la mañana.
En la embarcación viajaban 84 hombres, varios de ellos adolescentes, que habían salido a Canarias desde Mauritania, según ha relatado a Caminando Fronteras un familiar de uno de los ocupantes. La Delegación del Gobierno ha añadido que el cayuco partió hace seis días de Nuadibú (Mauritania).
Esta ONG recibió anoche a las 1:30 horas una llamada de esta persona en la que contó que varios de los pasajeros del cayuco estaban telefoneando a sus familias para decir que veían la costa y que se les había parado el motor. Según este familiar, en la embarcación, además de los adolescentes, viajaban al menos cuatro niños de 7 a 11 años.
En estos momentos efectivos de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo se encuentran en la zona de Las Playas buscando más cadáveres.
Conmoción
La tragedia ha provocado una gran conmoción en la comunidad canaria, que ha lamentado en redes sociales las fatales consecuencias de este cayuco en aguas cercanas a las Islas.
Entre las personas que han mostrado su pesar se encuentra el propio presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quien ha urgido a las autoridades de España y Europa a intervenir en la Ruta Atlántica.
"Son "Son niños, mujeres y hombres. Vidas que se apagan a metros de la frontera sur de Europa", ha lamentado el jefe del Ejecutivo canario.
Además del cayuco volcado, otras dos embarcaciones arribaron a la Isla durante la noche: una de ellas con 151 migrantes a bordo y la tercera con otros 20. Todos ellos, junto con los supervivientes del naufragio, han sido atendidos por efectivos de Cruz Roja.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Las parejas de hecho ante notario se disparan en Catalunya: suben un 339% en siete años