Sociedad
La satisfacción de los catalanes con su vida es de un 7,3 sobre 10, según Idescat
La confianza en otras personas se sitúa en 6,4 puntos

Dos mujeres riendo.


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La valoración media de los catalanes respecto a la ‘satisfacción global’ con su vida en 2023 es de 7,3 puntos sobre 10, según la última encuesta del Institut d'Estadística de Catalunya. Las personas con educación superior son las que puntúan más alto –con un 7,5–, mientras las que tienen un nivel de educación primaria o inferior bajan la cifra –6,9–. También se ha encontrado una variación según la situación laboral –los ocupados, un 7,5; la población parada, un 6,5–. El grado de confianza de la población con otras personas se sitúa en el 6,4 de media y son los hombres de 16 a 29 años los que presentan una puntuación más elevada, llegando casi al 7.
La población más joven es la que se declara más satisfecha en términos globales con sus vidas –7,6–. Dentro de este grupo, los hombres puntúan el grado de satisfacción con un 7,8; cuatro décimas por encima que las mujeres.
Diferencias entre nacionalidades
Se trata del campo donde menos diferencias hay: el grado de satisfacción global con la vida de las personas de nacionalidad española es el mismo que el de las personas extranjeras –7,3–. Este resultado es similar al grado de confianza con otras personas: el de la nacionalidad española supera por tres décimas al de la población de nacionalidad extranjera.
Las personas que se encuentran en riesgo de pobreza valoran el grado de satisfacción global con su vida en un 6,8, mientras que los que no se encuentran en esa situación sitúan la cifra en 7,4. Según la composición del hogar, las que están conformadas por dos adultos con un hijo dependiente o más son las que aseguran estar más satisfechos. Por contra, la puntuación más baja la tienen los hogares formadas por un adulto con un hijo dependiente o más; Es decir, las familias monoparentales, con un 6,9.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Protecció Civil pone en prealerta el plan Inuncat por lluvias este martes y miércoles
- Aviso a los usuarios de Rodalies: el sindicato CGT mantiene la huelga parcial en Renfe para este miércoles
- Esto significa no recordar palabras o confundir el nombre de las personas