Educación en Catalunya

Caos en la FP: Educació enviará a los alumnos sin plaza un correo electrónico con sus opciones

La conselleria difundirá toda la oferta formativa disponible, desde certificaciones profesionales al Institut Obert de Catalunya

Más de 5.450 jóvenes siguen sin plaza de FP dos semanas después de empezar el curso

Aina Tarabini, socióloga: "Hay cierta hipocresía con la FP, todos dicen que es muy buena, pero no la quieren para sus hijos"

Cola en el Saló Ensenyament, el curso pasado.

Cola en el Saló Ensenyament, el curso pasado. / Elisenda Pons

H. L.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Conselleria d'Educació i FP ha explicado este miércoles el "paquete de medidas" para los miles de alumnos que no han obtenido ninguna asignación durante el largo y complejo proceso de preinscripción de Formación Profesional (incluida la gestión de vacantes de este mes de septiembre), dirigidas tanto al alumnado que cumple los requisitos (este grupo son más de 5.450) como al que no (casi la mitad de los 31.000 que quedaron fuera en la primera fase).

El Departament ha señalado que todos los alumnos sin plaza recibirán un correo electrónico en el que se les informará de "los recursos a su disposición" y de la forma en que se pueden ponerse en contacto con los 2.239 puntos de información y asesoramiento de la Red FPCat.

También ha recordado que los interesados tienen a disposición el mapa de vacantes de FP, donde podrán consultar la oferta de plazas disponibles por centros y territorios, actualizada a diario para los ciclos de grado medio y para los de grado superior. A fecha de este miércoles hay 9.142 plazas disponibles en grado medio y superior (plazas que no ha querido nadie en ninguna de las fases anteriores).

Esta cifra puede incrementarse en octubre, ya que es probable, como ha sucedido en las anteriores rondas y como sucede cada año, que muchos de los 10.000 estudiantes que han entrado en esta fase de repesca ya se hayan matriculado en centros privados (o en otros estudios) y no lleguen a formalizar la matrícula. Esto se sabrá a finales de mes (estas matrículas empiezan este jueves 26 de septiembre y se alargan hasta el día 30). Y las 'nuevas' vacantes se sumarán al citado mapa.

Asimismo, desde la conselleria han señalado que harán difusión de la oferta de los 294 certificados profesionales de varios niveles que están disponibles este trimestre, tanto propios como en convenio con el Servicio de Ocupación de Catalunya, ordenada por territorio y nivel.

Los titulados en un certificado profesional, si quieren cursar posteriormente un ciclo formativo, podrán convalidar una parte, ha señalado Educació, que también les remitirá en el mismo correo electónico a la web con orientación sobre los itinerarios formativos en función de la titulación conseguida y hará difusión de la oferta de formación no presencial del Institut Obert de Catalunya.

Escuelas de adultos como alternativa

Otra alternativa que "difundirá" la conselleria es "la opción de realizar las pruebas de acceso a grado medio y grado superior y de los cursos de preparación que imparten los centros de formación de personas adultas, como vía alternativa para seguir cursando estudios posobligatorios, especialmente para los aspirantes que no han cumplido los requisitos para acceder a la FP este verano".

Las más demandadas

Los ciclos de FP de Grado Medio más demandados han sido Cuidados Auxiliares de Enfermería (1.640 estudiantes), Gestión administrativa (738) y Sistemas microinformáticos y redes (575).

En cuanto al Grado Superior, los ciclos más solicitados por los estudiantes han sido Administración y finanzas (678), Educación infantil (563), Laboratorio clínico y biomédico (530), Higiene bucodental (398) e Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear (359).