Madrid
Los Reyes inauguran entre aplausos la nueva temporada del Teatro Real
La producción 'Adriana Lecouvreur', que se verá por vez primera en un escenario del Real con más de 170 años de historia, estrena el curso

Los Reyes asisten a la inauguración de la temporada del Teatro Real / JUANJO MARTIN / EFE


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Los Reyes han presidido, por sexto año consecutivo, el estreno de la nueva temporada del Teatro Real, que arranca, por primera vez desde su inauguración en 1850, con la historia de la actriz francesa 'Adriana Lecouvreur', con música de Francesco Cilea.
Entre vítores y aplausos, los monarcas han sido recibidos, hacia las 19.15 horas, por cerca de un centenar de personas que aguardaban en la Plaza de Oriente frente al Teatro Real, que han coreado los tradicionales 'Vivan los reyes' y 'Vivan sus majestades'.
Ya a la entrada del Teatro Real, Felipe VI y Letizia han saludado a la comitiva que les esperaba, encabezada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto con los responsables del teatro, como su presidente, Gregorio Marañón.
Cuando los Reyes han hecho acto de presencia en el palco real, ha sonado el himno de España, seguido de un minuto de aplausos, con el público puesto en pie.
La presencia de los Reyes en la apertura de curso del Teatro Real es habitual, salvo dos precedentes inusuales: la ausencia en 2014 tras la proclamación de Felipe VI como monarca y en 2017 por la situación política que se vivía en Catalunya.
Entre los asistentes, también se encontraba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. De igual modo, ha asistido la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, y los secretarios de Estado de Justicia, Comercio y Digitalización. También han asistido, como miembros del Patronato, la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado, el expresidente de la Comunidad de Madrid y exministro, Alberto Ruiz Gallardón, o la exvicepresidenta de esta misma región Cristina Cifuentes.
Asimismo, de los medios de comunicación, se encontraban el presidente de El Español, Pedro J. Ramírez, y el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, así como Iñaki Gabilondo. Igualmente, se han acercado a la apertura de temporada otras personalidades del mundo del sector empresarial y cultural así como rostros conocidos, como Carmen Lomana.
La ópera que abre la temporada 2024/2025 del Teatro Real, 'Adriana Lecouvreur', de Francisco Cilea, escrita por Arturo Colautti, basada en la obra de teatro homónima de Eugène Scribe y Ernest Legouvé, es un homenaje al tenor José Carreras, quien 50 años atrás interpretó esta obra junto a Montserrat Caballé en el Teatro de la Zarzuela.
Así, Felipe y Letizia presiden el estreno de esta ópera que por primera vez se sube al escenario del Real en sus más de 170 años de historia, interpretada por el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, bajo la dirección musical de Nicola Luisotti y el dirección de escena David McVicar.
'Adriana Lecouvreur' es una producción de cuatro actos con tinte de época y un reparto de voces entre las que se encuentran Ermonela Jaho, Maria Agresta, Elina Garanca, Brian Jagde, Maurizio Muraro o Nicola Alaimo.
La pieza, inspirada en la vida de esta legendaria actriz francesa, es un apasionado triángulo de amor entre Lecouvreur, el conde Maurizio de Sajonia y la Princesa de Bouillon, marcada por "el perfume que se escucha" cuando entra en escena Lecouvreur, según el director musical Nicola Luisotti, y por el ramo de flores de violetas.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Un periplo de dos años para alquilar piso en Roses: 'Haría lo que fuera para no tener que vivir con mi hijo en la calle
- Los ocho hábitos para dar confianza a tus hijos, según el psicólogo Álvaro Bilbao