Seguridad ciudadana
La Mercè y Santa Tecla ponen a prueba la nueva estrategia de Catalunya para controlar las armas blancas
Interior se marca como objetivo reducir la cifra de 10 incidentes diarios en los que hay implicados cuchillos y navajas
¿Qué navaja se puede llevar y cuál se requisará como arma blanca en Catalunya?
Cada día se requisan 18 armas blancas en Catalunya, en su mayoría en la calle
Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Aunque los controles policiales del nuevo plan contra las armas blancas comenzarán a finales de la próxima semana en varios puntos de Catalunya, la Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos d'Esquadra realizarán ya desde este viernes patrullajes intensos durante las fiestas de la Mercè para evitar incidentes relacionados con navajas y cuchillos. La idea es requisar aquellas armas blancas que se detecten en algunos de los principales puntos festivos de Barcelona. En la Mercè de 2023 hubo cinco heridos por apuñalamientos.
En total, en el dispositivo de seguridad diseñado durante los cinco días que duran las fiestas de la Mercè participarán unos 5.000 agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d'Esquadra. Está previsto que un millón de personas acudan a los principales eventos, por lo que se harán registros preventivos y aleatorios en las zonas de grandes conciertos como Bogatell, la plaza Catalunya o les Corts. Los agentes usarán palas detectoras de metales para garantizar la seguridad de los ciudadanos que accedan al recinto festivo y requisarán tanto armas blancas como droga.
5.000 agentes de Guardia Urbana y Mossos participarán en el dispositivo de seguridad de las fiestas de la Mercè
Además, la Guardia Urbana ha detectado 82 zonas de la ciudad susceptibles de que se puedan producir concentraciones masivas, cosa que lleva aparejado un mayor riesgo de que se produzcan incidentes con armas blancas. Es por eso que la policía hará controles planificados en estas zonas para requisar cualquier cuchillo o navaja y se levantará acta administrativa para sancionar a quien lleve armas.
En las recientes fiestas mayores de Gràcia y Sants, la Guardia Urbana ya realizó este tipo de control preventivo con palas detectoras de metales. Ahora, la Mercè pondrá a prueba la ofensiva impulsada por la Conselleria d'Interior para combatir la creciente presencia de armas blancas de la calle. Y es que es en la vía pública dónde se concentran la mayoría de incidentes relacionados con este tipo de instrumentos. En 2023, el 50% de los incidentes ocurrían en espacios públicos. En lo que llevamos de 2024 esa cifra ya es del 73%.
Hombre de entre 16 y 34 años
El 42% de incidentes con arma blanca que se producen en Barcelona son robos con violencia, pero casi siempre como amenaza, según datos del Intendente Mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez. También hay presencia de armas blancas en peleas del ámbito doméstico, entornos de ocio relacionadas con el consumo de drogas y alcohol, o entre personas sin hogar. Los incidentes suelen tener lugar en horario nocturno y festivo. El perfil del usuario de arma blanca corresponde mayoritariamente a un hombre de entre 16 y 34 años, con antecedentes.
Batlle lanza un mensaje de tranquilidad y asegura que Barcelona es segura y los incidentes, "esporádicos"
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad: ha subrayado que Barcelona es una ciudad segura y ha afirmado que las agresiones con arma blanca se producen "esporádicamente". "Son afortunadamente pocas", ha dicho. Y ha apuntado que el problema no afecta solo a la capital catalana, sino que está generalizado en toda Europa.
Batlle ha señalado que desde el ayuntamiento se han pedido modificaciones legislativas para acabar con este problema. "No podemos aceptar que la gente salga de fiesta con una navaja en el bolsillo", admitió hace unas semanas.
Controles en Tarragona
La Mercè no será el único escenario en el que se iniciará esta ofensiva contra las armas blancas. También en las fiestas de Santa Tecla de Tarragona, que se celebran este fin de semana. El ayuntamiento ha confirmado que la policía empleará detectores de metal para localizar armas blancas en los accesos a la parte alta de la ciudad durante la Baixada de l'Àliga, uno de los actos más multitudinarios.
En un dispositivo conjunto entre Guardia Urbana y Mossos, los agentes también controlarán la presencia de drogas y harán prevención de agresiones sexuales. Cada cuerpo policial tendrá un centro de mando en el que se podrán tramitar denuncias y gestionar las armas blancas o drogas requisadas. Además, las patrullas, con agentes uniformados y de paisano, harán recorridos por todas las zonas festivas.
En Tarragona, en lo que va de año, las denuncias por incidentes con armas blancas han bajado un 42% respecto al mismo periodo de 2023.
Más de 10 incidentes al día
Este fin de semana será pues una prueba de fuego de los registros aleatorios que los Mossos, en colaboración con policías locales y efectivos de seguridad privada, empezarán a realizar esta próxima semana para requisar armas blancas. Se actuará contra todo el que no pueda justificar su tenencia y se intensificará el control en zonas de ocio, transporte público y cerca de escuelas. Entre enero y agosto de 2024 se han registrado 2.498 incidentes cuando todo 2023 fueron 2.971. La mayoría son robos violentos (25%) seguidos de agresiones entre personas (23%), amenazas y coacciones (15%) y peleas. Cada día se producen más de 10 incidentes relacionados con armas blancas. Interior quiere reducir esta cifra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Detenido un hombre por agredir a cuatro vigilantes del metro de Barcelona
- Qué pasa en Casa Orsola, el anunciado desahucio en el Eixample que protagonizó la gala de los Gaudí