Cambio de estación
¿Cuándo entra el otoño 2024? Día y hora del equinoccio
La llegada del otoño da paso a unos días más cortos y a un descenso generalizado de las temperaturas
¿Cuándo se hace el cambio de hora este 2024?

Otoño en un parque de Barcelona. / El Periódico


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El otoño se caracteriza por pintar el paisaje de tonos rojizos, amarillos y dorados; es también un indicio de que la luz del día comienza a perder fuerza luego de la brillantez del verano y para muchos, es tal vez la época del año en a aque se comienza a percibir el frío que presagia al invierno con toda su crudeza y majestuosidad.
En el hemisferio norte, el equinoccio de otoño del 2024 se producirá el domingo, 22 de septiembre a las 14:44 PM. La estación durará 89 días y 21 horas hasta el 21 de diciembre con la llegada del invierno.
El equinoccio de otoño marcaba en las culturas antiguas el tiempo de la cosecha y también representaba la caída de las hojas, la migración de las aves, la vendimia y el comienzo de la temporada más fría del año. Sin embargo, en el hemisferio sur sucede el equinoccio de primavera, y el ambiente entonces se llena de luminosidad y fertilidad.
Las características del equinoccio
El término equinoccio proviene del latín “aequinoctium”, que significa literalmente “noche igual” y esto se debe a que el Sol cruza el ecuador celeste de la Tierra, logrando que sus rayos incidan de la misma manera en el hemisferio norte y en el sur y por lo tanto, el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares del planeta.
En el momento en que se produce el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, el día y la noche duran casi lo mismo, por lo que en la antigüedad se creía que la llegada de esta estación marcaba un periodo de equilibrio en el mundo.
Este fenómeno puede ocurrir entre el 21 y 23 de septiembre de cada año, pero la fecha oficial del equinoccio cambia debido a que el periodo orbital de la Tierra no es exacto. Tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol y por lo tanto, su rotación tiene algunas variaciones en el tiempo y un desfase que se ajusta en los años bisiestos.
El misticismo del otoño
Pero el otoño, como todas las estaciones del año, tiene una carga de misticismo muy especial desde las culturas de la antigüedad, ya que se relaciona con la época de la cosecha y la preparación para el invierno, en un periodo de transición que busca el equilibrio y la tranquilidad.
En las épocas pasadas, era también el último periodo que se tenía para aprovechar la luz solar en actividades del campo antes de pasar al invierno, una temporada en donde todo escaseaba y el fío complicada la vida de las personas; por lo tanto, el otoño jugaba un papel fundamental en esta transición de la luminosidad y lo radiante del verano, a la inmovilidad que representaban los últimos meses del año, a la espera nuevamente del resurgimiento de la vida con la llegada de la primavera.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente