Salud pública

Se elevan a ocho los afectados por un brote de dengue autóctono en Tarragona

La Agencia de Salud Pública de Catalunya mantiene el estudio abierto y no descarta detectar más casos en próximos días

¿Qué es el dengue? Síntomas y tratamiento

Un mosquito tigre, transmisor de enfermedades como el dengue y el zika.

Un mosquito tigre, transmisor de enfermedades como el dengue y el zika. / EL PERIÓDICO

El Periódico

El Periódico

Tarragona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los afectados por el brote de dengue autóctono detectado hace unos días en el municipio de Vila-seca, en Tarragona se elevan ya a ocho, según los últimos datos facilitados por la Agencia de Salud Pública de Catalunya. De estos ocho casos, dos requirieron ingreso hospitalario, cuatro presentaron sintomatología leve y otros dos casos han sido asintomáticos. Dos de las personas afectadas no son residentes en España.

Los ocho casos identificados hasta ahora tienen una posible exposición común a una zona concreta de Vila-seca. La Agencia ha procedido a tomar las medidas oportunas de prevención y control de mosquitos tanto en la zona donde se puede localizar el foco como también, por principio de precaución, en otros entornos cercanos.

El estudio del brote continúa, se está haciendo vigilancia activa de posibles personas afectadas y, por tanto, no se descarta la detección de más casos en los próximos días.

El dengue se presenta después de la picadura de un mosquito en una zona donde hay dengue, habitualmente de manera asintomática. La sintomatología, cuando existe, depende de la edad de los pacientes y dura de dos a siete días. Los niños a menudo presentan fiebre seguido de exantema maculopapular generalizado. En los adultos, el cuadro clínico se caracteriza por fiebre de inicio abrupto, cefalea intensa con dolor retroorbitario, mialgias, artralgias, náuseas y vómitos y finalmente exantema maculopapular generalizado.

Cuando se confirma un caso se hace una búsqueda activa de nuevos casos mediante inspecciones para detectar posibles focos de transmisión a partir de mosquitos, y se alerta a los servicios de atención primaria y hospitalaria de la zona. Además, se trabaja directamente con los municipios de residencia de estos casos para proporcionar recomendaciones de desinsectación y protección ante las picaduras de mosquito. Finalmente, el Banc de Sang i Teixits realiza cribas sistemáticas de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos en los donantes de Catalunya.