Audiencia de Barcelona

Ángela Dobrowolski, condenada a cuatro años y seis meses de prisión: intentó matar a Mainat pero luego desistió

El tribunal sostiene que la acusada tuvo "el ánimo de matar" a su todavía marido, pero se arrepintió y llamó a los servicios de emergencia

'Caso Mainat': sexo, mentiras e inyecciones de insulina

¿Quiénes son los protagonistas del 'caso Mainat'?

Condenada a cuatro años y seis meses de prisión la exmujer de Mainat por lesiones a su exmarido con insulina

Condenada a cuatro años y seis meses de prisión la exmujer de Mainat por lesiones a su exmarido con insulina / ELISENDA PONS | QUIQUE GARCÍA | EFE | VÍDEO: EL PERIÓDICO

J. G. Albalat

J. G. Albalat

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Audiencia de Barcelona ha condenado este lunes a cuatro años y seis meses de prisión a Ángela Dobrowolski por lesiones agravadas a su exmarido, el productor audiovisual y excomponente de La Trinca Josep Maria Mainat, inyectándole insulina. La sentencia, sin embargo, sí reconoce que tuvo "el ánimo de matarlo". El fiscal y la abogada del fundador de Gestmusic, Olga Tubau, habían reclamado para la mujer 13 años de cárcel por intento de asesinato, pero el tribunal de la Sección 20, que lo declara probado, desestima condenarla por este delito porque la mujer se arrepintió y llamó a los servicios de emergencia. "Estoy contento de que se reconozca que el intento de asesinato existió. Sobre la condena de cuatro años y medio, y no de 13 años, no estoy ni contento ni descontento", ha asegurado Mainat tras conocer el fallo. En principio, se inclina por no presentar recurso.

Josep Maria Mainat llega a la Audiencia de Barcelona

Josep Maria Mainat llega a la Audiencia de Barcelona / EL PERIÓDICO

No es la primera vez que Dobrowolski comparece ante la justicia acusada por las disputas con su exmarido, pero este proceso es el más grave al que se enfrentaba. El caso se remonta a la madrugada del 23 de junio de 2020, cuando Mainat entró en coma y estuvo a punto de morir. La relación con el productor audiovisual se había desgastado y, a principios de aquel año, la pareja entró en una profunda crisis matrimonial. Ella había abandonado el domicilio conyugal en Barcelona, sin bien continuó acudiendo a la vivienda, sobre todo para mantener el contacto con los dos hijos que tenían en común.

La sentencia expone que alrededor de mayo de 2020, Mainat, que es diabético, comunicó a su todavía esposa su intención de divorciarse. Ese mismo mes, con el fin de averiguar la concretas pretensiones y detalles de la demanda de divorcio, la acusada accedió al ordenador del productor aprovechando que estaba abierto y, "sin su consentimiento ni conocimiento", entró en su correo electrónico: examinó los 'e-mails' intercambiados por Mainat con sus abogados y se los envío a su propia cuenta.

De este modo, la procesada "tuvo conocimiento de los pormenores de la demanda de divorcio que se estaba preparando, así como también de las disposiciones testamentarias", incide el tribunal. Concretamente, se enteró de que en caso de que si su marido fallecía una vez iniciado el proceso de divorcio, ella quedaría excluida del testamento, "dejando de heredar un importante patrimonial". Por estos hechos, el músico emitió su perdón y las acusaciones retiraron los cargos por revelación de secretos.

En la tarde del día 22 de junio de 2022 estaba Dobrowolski en el domicilio familiar y mantuvo "una fuerte discusión" con Mainat, tras comentarle este que al día siguiente presentaría la demanda de divorcio. Esta situación, según los magistrados, "provocó una fuerte y visible ansiedad" en la mujer. Para calmar a su marido le comentó que hablarían al día siguiente. Esa noche cenaron juntos con sus hijos menores. Después, la procesada se "brindó" a suministrar al productor dos inyecciones prescritas por el tratamiento antiedad que seguía.

El engaño

Ya pasadas las doce, Mainat se fue a dormir. Entre la una y las dos de la madrugada, cuando el músico estaba dormido, Dobrowolski le despertó diciéndole "engañosamente" que le iba a inyectar la hormona del crecimiento y el fármaco saxenda para adelgazar. Al principio, él se negó porque no le correspondía temporalmente la hormona del crecimiento y nunca había tomado la otra medicación. No obstante, el productor, "para no provocar otra discusión", accedió a que le inyectara, "no pudiendo hacer nada para evitarlo" porque desconocía que realmente le suministraba. "Con ánimo de matarlo le inyectó una combinación de insulina rápida y retardada", según la sentencia, sabedora" por sus conocimientos médicos (estudiaba medicina) que la insulina le iba a provocar una hipoglucemia grave, lo que así sucedió.

Transcurridos unos 20 minutos y después de comprobar que su todavía marido presentaba la hipoglucemia grave, Dobrowolski "cambió su inicial intención de matarlo y decidió revertir la situación para evitar la prolongación del coma", por lo que sobre las 3 de la madrugada llamó a los servicios de emergencia. Al llegar a la casa, los sanitarios inyectaron a Mainat, "para salvarle la vida", varias dosis fármacos para que "saliera del coma". Tras ello, fue trasladado a un hospital.

"Total credibilidad a la acusación"

Los magistrados consideran que la declaración de Dobrowolski (negó el intento de matar a su marido) ha quedado "desvirtuada" por la prueba y, en cambio, da "total credibilidad" a la versión de Mainat, al "haber sido persistente" desde el inicio de la investigación. El productor explicó al tribunal que le dijo a una asistenta antes de ser trasladado al hospital que su aún mujer le había querido matar.

La sentencia sostiene que los médicos que le atendieron y los peritos también relataron que la hipoglucemia fue producto de la insulina. Para no condenar a la procesada por intento de asesinato, el tribunal le aplica la denominada "excusa absolutoria incompleta de desistimiento voluntario". Eso sí, señalan que la acusada "eligió una forma muy sofisticada para matar a su esposo, como fue la inyección de insulina", pero que al llamar a los servicios de emergencia "impidió que se prolongara el coma hipoglucémico y, por lo tanto, la muerte de su esposo".