En Directo
En directo
Viruela del mono: última hora sobre el virus, cómo se contagia y nuevos casos en España, en directo
Viruela del mono: ¿cómo pedir cita para vacunarse en Catalunya? ¿Quién debe inmunizarse?
Síntomas de la viruela del mono y cómo se transmite

Viruela del Mono: ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? / Agencia ATLAS | Foto: EFE


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria por el virus mpox, popularmente conocido como viruela del mono. Se han detectado dos cepas diferenciadas de la enfermedad: clado II y clado I. Esta úlitma es la más grave, y es la que ahora ha llegado a Europa y a otros países internacionales.
Siga en este directo toda la información sobre la emergencia sanitaria por la viruela del mono.
Qué pasa ahora con la viruela del mono en España: ¿debemos preocuparnos? ¿La nueva cepa nos pone en peligro?
El pasado miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alarmó a la comunidad internacional al decretar una alerta de emergencia de salud pública por la propagación más allá de África de la nueva cepa más letal de la viruela del mono, conocida como clade 1.
En España, se han notificado 20 casos del virus mpox desde el 2 de julio de 2024, según Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), pero todos pertenecen a la variante clade 2, la que generó otra alerta sanitaria en España en mayo de 2022. Lea en este enlace la información de Lidia Fernández.
Sanidad mantiene la estrategia de vacunación de la viruela del mono solo para los grupos de riesgo
El riesgo de transmisión en Europa de mpox (antes viruela del mono) es bajo, por el momento. De la inquietud extrema, a medida que han ido pasando los días, se ha pasado a rebajar la tensión. Por eso, las medidas adoptadas por la Comisión de Salud Pública, convocada este miércoles para estudiar con las comunidades el rebrote que asola a algunos países del continente africano, no han sido de gran calado. El organismo dependiente del Ministerio de Sanidad ha recomendado mantener la estrategia de vacunación solo para los grupos de riesgo.
La Comisión aconseja inmunizar a personas que realicen prácticas sexuales de riesgo o personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo. Sanidad también informa que actualmente hay estoc de dosis suficientes, además, se puede contar con las que se encuentran en la reserva estratégica. Lea aquí toda la información de Nieves Salinas sobre la estrategia de vacunación del Gobierno con la viruela del mono.
La nueva alerta por la viruela del mono vuelve a tensionar a las comunidades del PP con el Gobierno
La sombra de la gestión de la Covid se cierne sobre las comunidades autónomas y el Gobierno de la nación. Ninguna quiere alarmar a su población, pero tampoco encontrarse con un problema para el que no se han preparado lo suficiente, y eso tensiona la reunión que este martes congregará a los responsables del Ministerio de Sanidad con los de los distintos gobiernos regionales para abordar la emergencia por la viruela del mono. Desde el cuartel general del PP ya han puesto sobre la mesa sus reclamaciones al equipo de la ministra Mónica García, advirtiendo, además, de que lo hicieron hace semanas, y entre las comunidades autónomas, con Madrid a la cabeza, están ya pidiendo un control de fronteras. El nuevo brote de mpox puede convertirse en una nueva pelea entre las comunidades autónomas, mayoritariamente gobernadas por el PP, con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. En este enlace, toda la información de Elena Marín y Nieves Salinas.
Vacunación contra la viruela del mono: ¿quién se debe vacunar ante la cepa mpox? ¿En qué casos es muy recomendable?
La reciente aparición de una nueva variante del virus de la viruela del mono, conocida como mpox, ha desatado una alarma global, especialmente tras la declaración de emergencia sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este brote, originado en la República Democrática del Congo, se ha extendido rápidamente a otros países y la solución más efectiva para controlar esta cepa es la vacunación. En este enlace, toda la información de Juan Luis Martín.
Riesgo "bajo" de transmisión
El riesgo de que haya probabilidad de una extensión a población general de la UE de mpox es "bajo" y el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea no recomienda el control en fronteras. Son las principales conclusiones de la reunión en la que ha participado este lunes, el director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón.
Catalunya urge a aumentar la vacunación contra la viruela del mono: "África es una alerta"
Un aumento de casos de viruela del mono (o mpox) en Catalunya y el resto de España era previsible para este verano. La experiencia de los años anteriores prueba que esta infección de transmisión sexual (ITS), que en nuestro entorno afecta principalmente (aunque no solo) a hombres que tienen sexo con hombres, tiende a expandirse tras festivales de verano a los que acuden miles de personas de diferentes partes del mundo. Así, hospitales como el Mar, en Barcelona, reactivaron en julio una consulta específica de vacunación contra el mpox y una búsqueda proactiva de personas de riesgo (aquellas que tienen otras ITS y que practican sexo sin protección) y de las que no conste la vacunación ni el haber pasado el virus. Amplíe aquí la información de Beatriz Pérez.
¿Cómo se contagia la viruela del mono? Principales síntomas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono (o mpox), una enfermedad infecciosa causada por un virus del mismo nombre, que provoca erupciones dolorosas, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. La mayoría de las personas se recuperan totalmente, pero algunas pueden acabar enfermando gravemente. Consulte aquí cuáles son los principales síntomas de la viruela del mono.
Salut asegura que el riesgo de transmisión por viruela del mono es "muy bajo" en Catalunya
La probabilidad de transmisión por viruela del mono (o mpox) en Catalunya es "muy bajo", según la Agència de Salut Pública de Catalunya. Ahora mismo la situación epidemiológica está "bajo control", según ha dicho la Conselleria de Salut en un comunicado.
Durante el año 2024 se han notificado un total de 29 casos en Catalunya, una tercera parte de los que se registraron en 2023. Los últimos casos notificados son de la semana 29, del 14 al 20 de julio de 2024. Lea toda la información en este enlace.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos