Más dinero
Este grupo de jubilados cobrará una pensión de 2.800 euros: comprueba si eres tú
Los nuevos datos de las pensiones de julio marcan un nuevo récord de inversión presupuestaria
Si te has jubilado antes del 2021, hay buenas noticias: recibirás este dineral de la Seguridad Social
El Gobierno acaricia un acuerdo con patronal y sindicatos para reformar la jubilación parcial y la activa
Una mujer de Girona consigue la pensión de viudedad tras 10 años de lucha

Un relevo de mineros de Hunosa en Asturias, 1970 / HUNOSA
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado el avance de julio de la evolución mensual de las pensiones del sistema de la seguridad social. En este reciente avance se ha batido nuevamente el récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para este año 2024. La cifra asciende a 12.793,8 millones de euros, un 6,4% más que en igual mes de 2023.
Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en julio un 4,9% interanual, hasta los 1.443,1 euros mensuales. Por otra parte, la pensión por viudedad asciende a los 900 euros mensuales y un grupo específico de pensionistas pasará a cobrar más de 2.800 euros.
La pensión más elevada
En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.601,9 euros mensuales, frente a los 963,6 euros al mes del Régimen de Autónomos. Asimismo, la pensión media de viudedad alcanzó en julio los 896,8 euros mensuales. Respecto al grupo de pensionistas que conseguirán más dinero cada mes, los de la Minería del Carbón han ascendido su pensión hasta los 2.804,5 euros al mes.
El grupo de la Minería del Carbón
Los trabajadores jubilados del sector de la minería de carbón, involucrados en todo el proceso industrial, van a poder aprovecharse de esta nueva subida específica de las pensiones. Se trata de trabajadores por cuenta ajena que prestan sus servicios en actividades relacionadas con:
- La extracción de carbón en minas subterráneas
- La explotación de carbón a cielo abierto
- La fabricación de aglomerados de carbón mineral
- Trabajadores de los hornos de producción de cok (salvo los pertenecientes a la industria siderometalúrgica)
- El transporte fluvial de carbón
- La investigación, reconocimiento y escogida de carbón de escombreras y aprovechamiento de carbones y aguas residuales carbonosas
- Actividades complementarias a las anteriores.
Este sector es conocido tradicionalmente por su alta peligrosidad debido a la toxicidad de la ingesta de partículas de carbón en suspensión. Se les reconocen las prestaciones en los mismos términos y condiciones que en el Régimen General de la Seguridad Social, aunque con ciertas particularidades, relacionadas con la edad de jubilación o la invalidez.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España